Biden Corte Suprema
POÍTICA. El mandatario hará el anuncio de su nominado en febrero/EFE
COMPARTE

Una encuesta revelada este domingo por ABC News/Ipsos mostró que el 76% de los entrevistados cree que el presidente Joe Biden debería considerar a todos los candidatos posibles para suplir a Stephen Breyer en la Corte Suprema.

El mandatario cuenta con una lista de nombres; sin embargo, se espera que el anuncio se genere en unas semanas.

El dato: Poco más de tres cuartas partes de los encuestados considera que el presidente deberá estudiar minuciosamente a cada candidato. En el caso de la minoría (23%) se exige al demócrata solamente tomar en cuenta a mujeres afroamericanas para la nominación a la Corte Suprema.

  • Desde el punto partidista, 54% de los demócratas quiere que Biden analice a cada uno de los candidatos.

El contexto: La renuncia oficial del juez Stephen Breyer a su cargo en la Corte Suprema ha dado luz verde a las especulaciones sobre las próximas nominaciones: ¿quiénes suenan para reemplazar al juez más antiguo en el máximo tribunal de EE UU? Hay varios nombres, pero lo que sí es seguro es que será una mujer y negra, según la promesa que hizo Biden durante su campaña en 2020.

  • Esta semana, el mandatario volvió a hablar sobre el tema y aseguró que anunciará su decisión “a finales de febrero”.
  • Sus palabras llegaron luego del anuncio de Breyer, a quien acompañó en un acto por sus labores en la Corte Suprema

¿Qué dicen?: “No he tomado ninguna decisión (…) Esa persona será la primera mujer negra propuesta a la Corte Suprema. En mi opinión, hace tiempo que debería haber sido nombrada”, señaló el presidente Biden el jueves 26 de enero.

  • Por su parte, el senador Dick Durbin manifestó que “que sugerir que hay un favorito o que esta persona ahora está avanzando, eso es injusto para todos los nominados”. 

Fuente principal de la noticia: ABC News

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación