ir al contenido

Ante posible crisis en Taiwán, Estados Unidos apunta a invertir en la industria de microchips

CHIPS
Las empresas buscan formas de cambiarse a otros países | Foto: El tiempo latino

Ante la escasez de microchips, que ha tenido a la industria de automóviles y electrónicos en bajo suministro, Estados Unidos se ha centrado en mantener los productos en los estantes y los lotes de los concesionarios de automóviles abastecidos, pero las tensiones entre el país norteamericano y China, junto con la amenaza de desastres naturales, proporcionan una receta para una crisis económica aún más amplia. De cara a esta escalada, el gobierno, junto con la empresa privada, está apuntando a fortalecer la industria de los microprocesadores en territorio nacional.

Contexto: Por el momento, ninguna empresa estadounidense puede fabricar los chips de vanguardia más avanzados que se utilizan en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, servidores, supercomputadoras, consolas de juegos y otros productos.

  • La mayor parte del suministro de estos chips lo fabrica la empresa taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), y se concentra en los países asiáticos.
  • Según reseñó Axios, un embajador chino en los EE. UU. advirtió recientemente sobre un posible conflicto militar en Taiwán y calificó el tema como el "mayor polvorín" entre China y los EE. UU. Además, la isla autónoma también enfrenta riesgos de terremotos, inundaciones y cambio climático.
  • La escasez actual de chips ha causado largos retrasos en los pedidos de automóviles nuevos. Por otro lado, también lo han señalado como causa de que el PIB de EE. UU. se haya mantenido un 1% más bajo que antes de la pandemia.
  • Will Hunt, analista de investigación del Centro de Seguridad y Tecnologías Emergentes de la Universidad de Georgetown, en Washington DC, dijo a Axios que “la escasez actual no es nada en comparación con el impacto económico de lo que podría suceder si Estados Unidos perdiera el acceso a los chips en Taiwán”.

Fuerza a la industria nacional: La compañía multinacional de tecnología estadounidense Intel anunció recientemente planes para invertir $20 mil millones en dos fábricas de chips de vanguardia en Ohio, mientras que la empresa taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) está construyendo una instalación para fabricar sus chips de cinco nanómetros en Phoenix.

  • Los observadores de la industria dicen que Intel aún no ha construido con éxito chips que puedan competir con el producto de 5 nanómetros de TSMC.
  • Al Thompson, vicepresidente de Intel para relaciones con el gobierno de EE. UU, indicó que “desde el punto de vista de la fabricación y el desarrollo tecnológico, estamos en camino de fabricar chips de vanguardia de aquí a los próximos dos años".
  • Thompson indicó a Axios que la financiación permitirá a la compañía acelerar sus proyectos en EE. UU. y potencialmente expandirlos, pero llevará tiempo construirlos.

Con información de: Axios.

Últimas Noticias