ir al contenido

En Denver cesa esta semana el mandato de usar cubrebocas. Bajan los casos de COVID

De acuerdo con el alcalde de Denver, el coronavirus se ha convertido en algo con lo que la ciudad debe vivir. ¿Qué opinas?

PREVENCIÓN. El uso de cubrebocas sirve para proteger del virus. | Foto: Efe.

La ciudad de Denver, en Colorado, dejará que el mandato de usar cubrebocas expire esta semana a medida que disminuye la cantidad de nuevos casos de coronavirus y hospitalizaciones, anunció el alcalde Michael B. Hancock (D) este lunes 31 de enero.

¿Por qué es importante? A partir del viernes, no se pedirá a los residentes que usen cubrebocas o muestren un comprobante de vacunación para ingresar a los negocios en la Denver, pero seguirá vigente una orden para las escuelas y las guarderías, acotó Hancock.

  • Hancock alentó al público a no causarles a estos grupos y empresas un momento difícil si eligen mantener su propia política de cubrebocas y vacunas. Señaló que ahora no es el momento para la “petulancia”.
  • De acuerdo con el alcalde, el virus se ha convertido en algo con lo que la ciudad debe vivir, a pesar de que todavía es una emergencia de salud pública; ya que los picos, las oleadas y las nuevas variantes representan amenazas.

¿Qué dicen? “Las organizaciones que atienden a poblaciones vulnerables, otros negocios y lugares pueden decidir continuar requiriendo cubrebocas o prueba de vacunación”, dijo Hancock. “Están en todo su derecho de hacerlo y debemos apoyarlos”.

  • “Esta es una nueva fase en nuestra respuesta a la pandemia y debemos ser tan diligentes como siempre para mantener nuestro progreso”, añadió.

Los datos: Hancock aseguró que demasiadas personas en la ciudad aún no están vacunadas. Alrededor de 74% de la población de Denver ha sido completamente vacunada, según datos de The Washington Post.

  • La ciudad tuvo un promedio de siete días de 787 casos nuevos del 24 al 31 de enero, según datos de The Washington Post.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público