Moderna cuenta con la aprobación completa de la FDA. Esto es lo que debes saber
Foto: EFE
COMPARTE

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos concedió la aprobación completa a la vacuna contra el coronavirus de Moderna, anunció este lunes 31 de enero la agencia.

Lo último: La vacuna de Moderna, ahora conocida como Spikevax, estaba disponible anteriormente bajo autorización de uso de emergencia y es la segunda vacuna contra el coronavirus que obtiene la aprobación completa de la FDA. 

El producto de Pfizer y BioNTech fue aprobado en agosto. Johnson & Johnson aún no ha solicitado la aprobación total de su vacuna COVID-19.

La vacuna incluye una advertencia sobre un tipo raro de inflamación del corazón que se produce sobre todo en hombres jóvenes después de la segunda dosis. La mayoría de los casos son leves y se resuelven rápidamente.

  • Moderna confirmó el lunes que Spikevax ha sido aprobada por los reguladores en más de 70 países y que el año pasado se enviaron más de 800 millones de dosis en todo el mundo.
  • Es el primer producto aprobado por la FDA para la empresa con sede en Cambridge, Massachusetts.
  • En Estados Unidos, Moderna solo se utiliza en adultos, en la vacunación inicial y media dosis como refuerzo. 
  • La FDA revisó meses de datos adicionales de seguimiento presentados por Moderna para confirmar la eficacia de la vacuna contra el COVID-19. También analizó y vigiló los efectos secundarios graves que han resultado ser muy raros. 

¿Qué dicen? “Aunque se han administrado cientos de millones de dosis de la vacuna Moderna COVID-19 a personas bajo la autorización de uso de emergencia, entendemos que para algunas personas la aprobación de esta vacuna por parte de la FDA puede infundir una confianza adicional a la hora de tomar la decisión de vacunarse”, declaró la comisaria en funciones de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.

  • La empresa afirmó el pasado otoño que la FDA había retrasado la decisión de autorizar las vacunas para los jóvenes de 12 a 17 años, mientras examinaba el riesgo de inflamación del corazón.
  • “El público puede estar seguro de que esta vacuna se ha aprobado de acuerdo con las rigurosas normas científicas de la FDA”, añadió el Dr. Peter Marks, máximo regulador de vacunas de la FDA, en un comunicado.

Los datos: Más de 211 millones de estadounidenses, el 63% de la población total, están totalmente vacunados. 

  • Unos 86 millones de personas han recibido una dosis de refuerzo.
  • Las vacunaciones alcanzaron su punto máximo la primavera pasada con más de 3 millones al día. Ahora la media es de menos de 750 mil diarias. 
  • El ritmo de vacunación se disparó brevemente tras la noticia de la variante ómicron en diciembre, pero desde entonces se ha vuelto a ralentizar.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación