Neil Young Spotify mantendrá podcast de Joe Rogan... Pero vendrán avisos de contenido
Foto: EFE
COMPARTE

Spotify empezará a añadir advertencias de contenido a los episodios de podcast sobre el COVID-19, según anunció el domingo el servicio de streaming, después de que Neil Young, Joni Mitchell y otros artistas retiraran su música de la plataforma por considerar que el servicio permite la difusión de información errónea sobre la pandemia y las vacunas por el podcast de Joe Rogan.

Lo último: Spotify quedó en el punto de mira debido a Joe Rogan, conductor de un podcast en el que se sugiere que los jóvenes sanos no deberían vacunarse; y ha alabado tratamientos no probados para el coronavirus como la ivermectina. 

  • Una carta abierta firmada por profesionales médicos y científicos pidió recientemente a Spotify que “establezca inmediatamente una política clara y pública para moderar la desinformación en su plataforma”.
  • Otras plataformas, incluidos los gigantes de las redes sociales Facebook y Twitter, han empleado descargos de responsabilidad similares al que ha prometido Spotify, ya que han luchado por encontrar y retirar la propaganda antivacunas. Pero las afirmaciones falsas siguen proliferando.
  • En un video publicado tras el anuncio de Spotify, Joe Rogan elogió la decisión de la plataforma de añadir el descargo de responsabilidad, que según Spotify dirigirá a los usuarios a un centro de “hechos basados en datos”. 

El contexto: Young inició el conflicto cuando publicó el lunes una carta en su página web, dirigida a su representante y a un ejecutivo de su discográfica, en la que exigía que se retirara su catálogo musical de Spotify en respuesta a la “información falsa sobre las vacunas”.

  • Dos días después, sin que Rogan dijera nada, Spotify comenzó el proceso de retirar la música del famoso rockero, incluyendo sus éxitos más conocidos como “Heart of Gold”, “Harvest Moon” y “Rockin’ in the Free World”.
  • Cuando Spotify compró el podcast de Joe Rogan, Stephanie Liu, analista de la empresa de investigación Forrester dijo al New York Times que Spotify no solo adquirió la biblioteca de Rogan sino también su fiel audiencia.
  • Los álbumes de Neil Young están en Amazon, Apple y otros servicios. La biblioteca de Rogan solo está en Spotify. No necesitas Spotify para disfrutar a Young, pero sí para escuchar a Rogan.

¿Por qué es importante? En 2019, Spotify anunció que planeaba gastar hasta 500 millones de dólares para adquirir empresas “en el mercado emergente de podcasts”. Spotify superó a Apple Podcasts el año pasado y se convirtió en el mayor proveedor de podcasts de Estados Unidos.

  • Ese año compró Gimlet Media, hogar de podcasts como “Reply All”, “Homecoming” y “Where Should We Begin? Con Esther Perel”, por un importe estimado de 230 millones de dólares. 
  • También gastó más de 100 millones de dólares en Anchor, una plataforma que permite a los usuarios crear y compartir sus propios podcasts.
  • Al año siguiente, Spotify gastó casi 200 millones de dólares para adquirir Ringer y su conjunto de podcasts populares, como “Binge Mode”, “The Press Box” y “The Bill Simmons Podcast” de su fundador. 
  • Y, por supuesto, al parecer gastó más de 100 millones de dólares para adquirir los derechos exclusivos de un solo programa: el popularísimo “Joe Rogan Experience”.

¿Qué dicen? “Creo que todo se reduce, francamente, a los negocios”, indicó John Simson, director del programa de negocios y entretenimiento de la American University. 

  • “En el ámbito de la música, [Spotify] paga aproximadamente el 70% de todos los ingresos que recibe. Vuelve a salir como derechos de autor. Están buscando otros lugares donde la división de los ingresos no sea tan dramática. Los podcasts eran sin duda su opción”, sostuvo Simson. 
  • A medida que Spotify ha ido construyendo su imperio de podcasts, ha recibido cada vez más críticas de los músicos que utilizan la plataforma. En diciembre, el rapero T-Pain tuiteó un desglose de cuántos streams se necesitan para que un músico gane $1 en otros servicios, señalando que en Spotify se necesitan 315 mientras que en Apple Music son 128. 
  • “Espero sinceramente que otros artistas y compañías discográficas abandonen la plataforma Spotify y dejen de apoyar la mortífera desinformación de la plataforma sobre el COVID”, escribió Young en su blog el miércoles.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación