ir al contenido

Desconectar máquinas e ir armados a los centros de votación : la recomendación de republicanos en Michigan

Captura de pantalla del video publicado por la campaña a gobernador del republicano Ryan Kelley el 29 de enero de 2020

Desconectar máquinas electorales y presentarse armados en los centros electorales. Esas son las sugerencias que hicieron dos candidatos republicanos el sábado en Michigan y que se difundieron ampliamente en las redes sociales.

Los comentarios. En un evento en el Condado de Livingston, publicado en Facebook por la campaña de gobernador de Ryan Kelley, una persona preguntó sobre qué se puede hacer para “proteger a las personas" para evitar lo que sucedió en el TCF Center, donde se contaron las boletas en ausencia (voto por correo) de Detroit después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.

  • "¿Estás armado?”, respondió el candidato a senador Mike Detmer a la pregunta, reseñó el diario local Detroit News.
  • “Lo ideal es hacer esto en paz”, dijo más adelante. "Eso es ideal. Pero el pueblo estadounidense, en algún momento, si no podemos cambiar la marea, lo que creo que podemos, debemos estar preparados para bloquear y cargar".
  • “Preguntaste qué podemos hacer. Preséntate armado", agregó.
  • En un intercambio de texto con el Detroit News, Detmer dijo el lunes que las personas tienen la responsabilidad de detener la tiranía, al preguntarle sobre a qué se refería con “bloquear y cargar”. También señaló que no le preocupan los conflictos armados en los centros electorales.
  • Durante el evento, el candidato a gobernador, Ryan Kelley, alentó a las personas a que desconectarán las máquinas electorales “si ve que sucede algo que no le gusta que suceda con las máquinas”. “Toma el control de la narrativa”, enfatizó.
  • Las elecciones a gobernador en Michigan están previstas para noviembre de este año, en paralelo con las elecciones intermedias. Kelley irá a las primarias republicanas en agosto. Detmer se postula para senador del Congreso de Michigan y cuenta con el respaldo del expresidente Trump.

Las repercusiones. Las declaraciones llamaron la atención de la secretaria de Estado, Jocelyn Benson, y la fiscal general de Michigan Dana Nessel.

  • "La manipulación no autorizada de dispositivos electorales y el uso de armas de fuego para intimidar a los votantes es ilegal. Participar en tal conducta resultará en arresto y enjuiciamiento”, dijo Nessell en Twitter en respuesta a un extracto del video y cuestionó si el partido republicano local condenará el “fomento de actos delictivos por parte de sus candidatos para el cargo”.
  • Benson por su parte reiteró que “la intimidación de los votantes y la manipulación de las máquinas electorales es ilegal”.
  • “Cualquier intento de interferir ilegalmente con nuestras elecciones o amenazar la seguridad de nuestros funcionarios electorales se remitirá de inmediato a la fiscal general de Michigan, quien procesará las infracciones con todo el peso de la ley”, agregó.

Con información de The Washington Post y Detroit News

Últimas Noticias