El presidente Biden recibirá este martes en la Casa Blanca a los senadores Richard Durbin y Chuck Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado y republicano de mayor rango, respectivamente para “consultar con ellos y escuchar sus consejos sobre esta vacante” que deja el juez Stephen Breyer en la Corte Suprema, informó ayer la secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki.
Psaki señaló que Durbin ha trabajado en siete procesos de confirmación de la Corte Suprema y que Biden, un exsenador que anteriormente se desempeñó en el Comité Judicial del Senado como presidente, también tiene una larga relación de trabajo y respeto por Grassley. El presidente “cumplirá con su deber de seleccionar un juez no solo con el consentimiento del Senado, sino también con su consejo”.
“Está inmerso en este proceso y espera recibir consejos de miembros de ambos partidos en el Congreso, así como de los principales expertos legales y académicos de todo el país, trabajando con la vicepresidenta y su equipo en la Casa Blanca. Y creo que verán que esas consultas comienzan esta semana”, agregó la secretaria de prensa.
La mejor para el puesto. El presidente Biden dijo en su campaña presidencial que, cuando le llegará la oportunidad, nominaría a una mujer afroamericana a la Corte Suprema.
- “Su intención es elegir entre un grupo de mujeres negras con antecedentes impecables, registros y credenciales impecables. Y espera que el Senado, los demócratas y los republicanos, consideren las calificaciones de estos nominados y lo hagan, como se ha hecho históricamente durante muchas décadas en el pasado”, dijo Psaki.
- Añadió: “Tenemos la esperanza de que los republicanos analicen seriamente a quienes él nomine y qué son, quiénes son y qué aportarían a la Corte”.
- Entre las posibles candidatas para ocupar la vacante de Breyer se encuentra la jueza J. Michelle Childs, que se desempeña como juez federal de distrito en Carolina del Sur. Y ya un republicano, el senador Lindsey Graham, ha expresado su apoyo públicamente.
- “No puedo pensar en una mejor persona para que el presidente Biden considere para la Corte Suprema que Michelle Childs”, dijo Graham el domingo en CBS. “Ella tiene un amplio apoyo en nuestro estado. Se le considera una jurista imparcial y muy talentosa. Es una de las personas más decentes que he conocido. Sería bueno para la corte tener a alguien que no esté en Harvard o Yale”.
- The Associated Press detalló que la lista de posibles candidatos de Biden a la Corte es más larga que tres. Sin embargo, Psaki aseguró en la conferencia de prensa que el presidente “está muy enfocado en eso y comprometido con eso, pero no vamos a entrar en detalles de nombres, si podemos evitarlo, o detalles de números en este momento”.
- Sobre qué tanto peso tendría en la decisión de Biden nominar a una persona que tenga apoyo bipartidista, la secretaria de prensa reiteró: “Él va a hacer eso en base a sus credenciales, por supuesto, teniendo una discusión con ella, y no jugando con el sistema”.
- “Él cree que los demócratas y los republicanos deberían considerar seria y cuidadosamente cualquier candidato calificado que presente, como lo ha hecho él mismo en el pasado”, afirmó.
Avances en el proceso. El senador Durbin informó a los periodistas el lunes en el Capitolio que ya ha hablado con republicanos claves, que podrían apoyar a un nominado de Biden a la Corte Suprema, reseñó el Post.
- “Les diré que mi lista es más larga de lo que se imaginan inicialmente. Y se basa en mi observación de los miembros del comité y en trabajar con ellos y en mis esperanzas de que algunos de ellos estén abiertos a hacer de esto una mayoría bipartidista. Esa es mi meta”, sostuvo en declaraciones recogidas por The Hill.
- Añadió más adelante: “Quiero hacer un voto bipartidista para llenar esta vacante. Creo que no sólo es bueno para la Corte Suprema. Es bueno para el Senado”.
- También señaló que espera que el proceso se realice de forma “justa y oportuna”. “No tenemos que romper el récord de Amy Coney Barrett, no tenemos que estar a la altura. Tenemos que pasar por un proceso que sea defendible ante los miembros del Senado primero y ante el pueblo estadounidense”, dijo.
Con información de The Washington Post, The Associated Press y White House