MIGRANTES. Trabajo conjunto entre la OIM y gobierno de Joe Biden ha reunificado 64 familias con sus niños recluidos en EEUU. / Flickr OIM
COMPARTE

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) resaltó los resultados de trabajar junto al gobierno de EEUU en el portal de reunificación de familias con niños recluidos Together.gov .


¿Por qué es importante? La OIM es facilitadora en el proceso de reunificación de familias, cuyos niños fueron separados de sus padres al ser detenidos mientras cruzaban la frontera de México con EEUU, durante la administración de Donald Trump (2017-2021). 

  • La política adelantada por la administración de Joe Biden ha logrado que 100 niños se reunifiquen con sus familias, tanto en EEUU como en sus países de origen.
  • Según la OIM, los procesos de la reunificación con niños suelen ser largos, pero ellos han logrado sus resultados junto con el gobierno de EEUU en pocos meses.

El dato: El organismo ha participado en la reunificación de 64 casos de familias.

El contexto: la información surgió este miércoles 2 de febrero de una rueda de prensa de la OIM destinada a América Latina. El organismo señaló la importancia de publicitar el portal web Together.gov .

  • Este fue habilitado por el gobierno de EEUU para que las familias puedan solicitar la reunificación con sus niños después de meses o hasta años de separación.
  • Los criterios para casos y personas elegibles son completamente a discreción de las autoridades de EEUU, aclaró Frank Zavala, vocero de la OIM.
  • El portal está en inglés, español, portugués y algunas lenguas indígenas.
  • El proceso de verificación de la persona que pide ayuda para reunificarse con sus menores se limita a solo cuatro pasos.


Lo último: Para más preguntas y detalles, el portal y redes de la OIM están habilitados para inquietudes.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación