ir al contenido

Trump tilda de 'falso Republicano' a Graham por rechazar indultos a participantes del 6 de enero

El senador Lindsey Graham (R-SC) a su llegada al Capitolio para una rueda de prensa. FOTO: Washington Post por Jabin Botsford.

(c) 2022, The Washington Post - John Wagner

El expresidente Donald Trump criticó al senador Lindsey Graham (R-SC), uno de sus aliados más cercanos en el Senado, llamándolo un "RINO" por no estar de acuerdo con que se otorguen indultos presidenciales a los partidarios de Trump que están siendo procesados por la insurrección del 6 de enero de 2021.

"Bueno, Lindsey Graham está equivocado. Quiero decir, Lindsey es un buen tipo, pero es un ‘RINO’", dijo Trump en una entrevista transmitida el martes en la noche por Newsmax, usando el acrónimo de "Republicano sólo de nombre" (“Republican In Name Only”, RINO por sus siglas en inglés), un término usado por algunos Republicanos para insultar a los que no siguen la línea de Trump dentro del partido.

“Si dijo eso, Lindsey Graham no sabe de qué diablos está hablando”, agregó Trump más tarde en la entrevista, durante la cual siguió abogando por el perdón de muchos de los manifestantes del 6 de enero, llamando a algunos de ellos “patriotas”.

Por otra parte, Trump dijo en una presentación legal esta semana que los argumentos de los agentes de la Policía del Capitolio que lo están demandando, y que sufrieron heridas durante el ataque,  son “irrelevantes” y que la culpa de la violencia de ese día es de los líderes municipales y del Congreso en Washington.

Trump planteó por primera vez la posibilidad de indultos para los manifestantes del 6 de enero en un mitin el sábado en Texas. Si es reelegido en 2024, dijo, "los trataremos con justicia, y si se requiere indultarlos, les daremos indultos porque están siendo tratados tan injustamente".

Graham fue uno de varios Republicanos prominentes que luego rechazaron los comentarios de Trump. Durante una aparición el domingo en "Face the Nation" de CBS, Graham calificó de "inapropiada" la sugerencia de clemencia para los acusados ​​por los disturbios del Capitolio.

“No quiero reforzar la idea de que profanar el Capitolio estuvo bien”, dijo Graham. Aquellos que irrumpieron en el Capitolio, agregó, deberían "ir a la cárcel bajo todo el peso de la ley, porque se lo merecen".

Si bien Graham inicialmente criticó las acciones de Trump relacionadas con la insurrección, se ha convertido en uno de los mayores porristas de otra candidatura de Trump a la Casa Blanca.

En una entrevista el mes pasado en Fox News, por ejemplo, Graham llamó a Trump "el Republicano más consecuente desde Ronald Reagan" y dijo que fácilmente podría ganar la nominación Republicana si quisiera y ser reelegido presidente en 2024.

Graham también dijo que no apoyaría a Mitch McConnell, Republicano por Kentucky, para la reelección como líder del Partido Republicano en el Senado si no construye una mejor "relación de trabajo" con Trump. El expresidente se ha ensañado recientemente contra McConnell en repetidas ocasiones por sus aparentes deficiencias como líder.

“Si quieres ser un líder Republicano en la Cámara o en el Senado, debes tener una relación de trabajo con el presidente Donald Trump”, dijo Graham, quien ha jugado golf con él en múltiples ocasiones.

McConnell también rechazó la sugerencia de Trump de perdonar a los manifestantes del 6 de enero y dijo a los periodistas el martes que "no estaría a favor de acortar ninguna de las sentencias de ninguna de las personas que se declararon culpables de delitos".

Un portavoz de Graham no respondió de inmediato a una solicitud de reacción a los comentarios de Trump en Newsmax.

Durante la entrevista, Trump siguió insistiendo en que los manifestantes del 6 de enero estaban siendo tratados con más dureza que las "personas de la izquierda radical" involucradas en las protestas organizadas por grupos como Antifa y Black Lives Matter.

“Sin lugar a dudas les daría un indulto si las cosas no funcionan de manera justa”, dijo Trump sobre los alborotadores del 6 de enero que fueron procesados.

Dijo que los castigos que se impusieron a sus partidarios eran "como 20 veces más duros de lo que debían ser".

“Algunas de estas personas no son culpables. Muchas de estas personas no son culpables”, dijo Trump. "En muchos casos, son patriotas. Son soldados. Son policías".

Trump también trató de minimizar la violencia de ese día.

"No olviden que, con la excepción de una mujer joven y hermosa, nadie murió el 6 de enero", afirmó. "Nadie murió el 6 de enero. Les gusta decir cinco personas, pero nadie murió el 6 de enero... La única persona que murió fue Ashli ​​Babbitt. Fue asesinada por un hombre despiadado que nunca debió haber usado su arma para dispararle."

Babbitt recibió un disparo fatal de un oficial de policía del Capitolio de EEUU cuando intentaba trepar por la ventana rota de una puerta dentro del Capitolio e ingresar a un área donde los miembros del Congreso y el personal estaban siendo protegidos. Una investigación interna absolvió al oficial de policía del Capitolio de cualquier culpabilidad.

En los días y semanas posteriores al ataque del 6 de enero, cinco oficiales que habían servido en el Capitolio ese día también murieron, varios por suicidio.

Otros tres partidarios de Trump en el Capitolio ese día también murieron. El médico forense determinó que dos muertes se debieron a causas naturales y una tercera a una sobredosis de drogas.

Más de 140 policías también resultaron heridos en relación con la insurrección.

En una moción legal el lunes, los abogados de Trump rechazaron las afirmaciones de los agentes de la Policía del Capitolio de que Trump había conspirado con miembros de grupos de milicias de derecha, entre otros, para desencadenar el intento del 6 de enero por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

"Los hechos en este caso son claros", indica el documento. "El presidente Trump actuó de manera rápida y razonable para evitar peligros y daños el 6 de enero de 2021. Otros líderes del Congreso y de DC no lo hicieron. Los demandantes ahora buscan tergiversar los hechos en un intento flagrante por responsabilizar a las partes equivocadas de los daños que sufrieron".

David Brody, abogado de los oficiales, le dijo a Bloomberg News que mantienen sus afirmaciones.

“Confiamos en que nuestra denuncia enmendada alega en detalle la participación del expresidente Trump en la conspiración ilícita y otros actos ilícitos”, dijo Brody. "El expresidente, con sus propias palabras y hechos, trató de anular ilegalmente el resultado de las elecciones de una manera sin precedentes en la historia de Estados Unidos".

Información del Autor:

John Wagner es periodista nacional en el nuevo equipo del Post para noticias políticas de última hora. Anteriormente estuvo encargado de cubrir la Casa Blanca en la presidencia de Trump. Durante las elecciones presidenciales de 2016, se centró en las campañas Demócratas de Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O'Malley. También llevó la crónica del gobierno de Maryland durante más de una década.

Lea el artículo original aquí

Últimas Noticias