ir al contenido

Envenenamiento masivo con cocaína: 20 muertos y 80 hospitalizados en Argentina

Al menos 20 personas murieron en Argentina y otras 80 fueron hospitalizadas, muchas de ellas en estado delicado, tras consumir cocaína que había sido adulterada, confirmaron este jueves las autoridades de ese país.

Un niño se asoma en una calle de la villa "Puerta 8" donde se vendió la cocaína adulterada que ya causo mas de 20 muertos y 70 personas hospitalizadas, en Buenos Aires, Argentina | FOTO: EFE

Al menos 20 personas murieron en Argentina y otras 80 fueron hospitalizadas, muchas de ellas en estado delicado, tras consumir cocaína que había sido adulterada, confirmaron este jueves las autoridades de ese país.

El contexto: Los casos se dieron al noreste de la provincia de Buenos Aires, la más poblada y cercana a la capital Argentina. Las autoridades creen que algunas de las víctimas sufrieron una intoxicación por opioides, según un comunicado del Ministerio de Salud de la provincia publicado el miércoles.

  • Marcelo Lapargo, fiscal general de San Martín a cargo de la investigación, dijo que estaban esperando los resultados de los estudios toxicológicos para determinar el contenido de la droga.
  • Hasta el momento hay 10 personas detenidas.
  • Los investigadores informaron que en las redadas incautaron miles de dosis de cocaína, pistolas, municiones, dinero en efectivo y teléfonos móviles.
  • El miércoles, el Ministerio de Salud de Buenos Aires declaró una alerta epidemiológica y reforzó la distribución de medicamentos para el tratamiento de los pacientes en los hospitales.

¿Qué dicen? "Actualmente hay 49 personas hospitalizadas, de las cuales 21 están reciben asistencia respiratoria mecánica", dijo una fuente del gobierno provincial.

  • "Queremos justicia y que limpien la casa aquí porque aquí no había ninguna guarida de droga ni nada, solo mi primo que la consumía", reveló una vecina del barrio Puerta 8 de Buenos Aires, que aseguró haber perdido a un familiar y tener a otro en el hospital.
  • "Ingresó con un paro cardíaco, sin respirar y su cerebro quedó sin oxígeno", relató Beatriz Mercau, quien esperaba en un hospital de Hurlingham noticias sobre su hijo Ariel. "Me dijeron ayer que su situación era grave, que había que esperar a ver cómo evolucionan las cosas".
  • "Podría tratarse de un conflicto entre bandas rivales. No creo que haya sido algo involuntario... Estoy sumamente preocupado por las personas que todavía tienen esto en sus bolsillos y que pueden seguir consumiendo", afirmó Lapargo.
  • "La droga mata, la cocaína mata", dijo una persona que dio su nombre como Leonardo y sostuvo que su hermano estaba en estado grave en el hospital. "No sé qué pasó, si fue hecho a propósito para matar".

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público