ir al contenido

Condado de Miami-Dade dará identificación comunitaria a inmigrantes indocumentados

Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado Miami-Dad de Florida | Foto: Archivo - Daniella Levine Cava @LevineCava

La Junta de Comisionados del Condado (BCC, por sus siglas en inglés) aprobó un programa de identificación comunitaria en el condado de Miami-Dade, en Florida, para aquellos inmigrantes indocumentados.

El plan, propuesto por la alcaldesa Daniella Levine Cava cuando era comisionada, permitirá que la organización sin fines de lucro Branches ejecute el programa Community ID, que seguirá el modelo de programas similares en otros condados como Broward y Palm Beach, también en Florida.

“Esta es una solución largamente esperada para muchos de nuestros residentes que no tienen una tarjeta de identificación que podría facilitarles la vida día a día”, dijo la alcaldesa en una nota de prensa. “La creación de una tarjeta de identificación comunitaria no solo brinda acceso a los servicios básicos a los residentes que se han quedado fuera por no tener una licencia de conducir, sino que también hace que nuestra comunidad sea más segura al fomentar una mejor relación entre la policía y la comunidad”, agregó.

Beneficios de la identificación. Las tarjetas identificación comunitaria, que será una forma aceptada de identificación con fotografía, beneficiará a personas que carecen de identificación apropiada.

  • A menudo, tienen dificultades para obtener una identificación otorgada por el gobierno, por lo que se les impide acceder a servicios básicos.
  • Podrán utilizarla, explica AP, para usar recursos de la biblioteca, las instalaciones recreativas locales y los refugios contra tormentas, y les proporcionarán la identificación necesaria para regresar a sus hogares después de evacuar durante huracanes o incendios.
  • “La pandemia de COVID-19 solo resaltó la importancia de este programa, cuando a menudo se requería que los residentes proporcionaran una identificación para la prueba o una vacuna”, dijo la comisionada Eileen Higgins.

Ejecución de Community ID. Miami-Dade no se encargará de producir las tarjetas de identificación, pero dará fondos de 200.000 dólares, reseñó Miami Herald, a la organización Branches para que realice el proceso.

  • Los comisionados que votaron en contra del programa, René García y Joe Martínez, expresaron dudas sobre el proceso ya que pudiera facilitar la validación de identificaciones falsas y puso en duda la capacidad de la organización para investigar a los solicitantes como pudiera hacerlo una agencia estatal.
  • Sobre la organización que realizará el programa la nota de prensa de la Alcaldía de Miami-Dade afirma que “recibió el reconocimiento para administrar el programa debido a sus años de experiencia y gran comprensión de las identificaciones comunitarias y programas de asistencia similares para nuestros residentes”.

Con información de Associated Press y Miami Herald

Últimas Noticias