ir al contenido

Terapia CAR-T: la revolucionaria cura para la leucemia, en al menos dos pacientes

terapia CAR T
Ambas personas padecían leucemia linfocítica crónica cuando recibieron la terapia CAR-T en 2010 y lograron una remisión completa a los meses de tratamiento / Foto referencial: Pixabay

Dos de los primeros pacientes humanos en ser tratados con una terapia revolucionaria, que modifica las células inmunitarias para atacar tipos específicos de cáncer,  aún poseen células que matan el cáncer una década después, sin signos de que su enfermedad regrese.

Contexto: Las células o linfocitos T son un tipo de glóbulos blancos que pueden reconocer y destruir células extrañas, incluidas las cancerosas, pero debido a que el cáncer es muy bueno para evadir la detección inmunológica, a menudo no dan en el blanco.

  • La terapia CAR-T (células T con receptores quiméricos para antígenos) consiste en extraer sangre de los pacientes, seleccionar los linfocitos T y rediseñarlos en un laboratorio mediante ingeniería genética para que reconozcan las células tumorales y las aniquilen.
  • Los hallazgos sugieren que la terapia con células CAR-T constituye una "cura" para ciertos tipos de cáncer de la sangre, aunque adaptarla para tratar tumores sólidos sigue siendo más desafiante.

Los resultados: Según reseña The Guardian, en los ensayos, la terapia CAR-T ha tenido un éxito extraordinario, al poner  en remisión a pacientes a los que les quedaban meses de vida, pero los efectos a largo plazo no se habían estudiado de forma exhaustiva.

  • Ahora, el profesor Carl June, el inmunólogo de la Universidad de Pensilvania responsable de aquel ensayo histórico y sus colegas, informaron en la revista científica Nature cómo las células de dos de los primeros pacientes en ser tratados están funcionando 10 años después.
  • Ambas personas padecían leucemia linfocítica crónica cuando recibieron la terapia CAR-T en 2010 y lograron una remisión completa a los meses de tratamiento, lo que significa que desaparecieron todos los signos y síntomas de su leucemia. Hoy día siguen libres de células cancerígenas. Uno de los pacientes, Doug Olson, dijo que había comenzado a correr medias maratones después de su tratamiento.
  • “Llamamos a estas células una terapia viva, pero fue una gran sorpresa para nosotros que aún puedan matar las células cancerosas 10 años después de la infusión”, dijo el profesor June. “No podemos decir si fue que hasta la última célula cancerosa desapareció dentro de las tres semanas (de tratamiento), o podría ser que sigan apareciendo y siendo eliminadas, pero sabemos que estas (células CAR-T) siguen patrullando. Persisten y son funcionales”.

Las esperanzas: Los oncólogos son muy reticentes a hablar de cura cuando se trata de cáncer. Sin embargo, en una rueda de prensa para presentar los datos de 10 años de seguimiento a los dos pacientes tratados de leucemia con CAR-T, el profesor June la utilizó varias veces.

  • El margen de mejora y las promesas de esta nueva inmunoterapia son amplios, pero la historia de los dos pacientes que se ha presentado en Nature transmite esperanza.
  • Aún hay retos como la reducción del coste de estos tratamientos, que puede rondar los $300 mil por paciente en los aprobados comercialmente. Los expertos confían en que, como ha sucedido con muchos otros fármacos, la industrialización del proceso reduzca su precio.

Con información de: The Guardian y El País

Últimas Noticias