Los críticos de la migración han insistido largamente que otorgar menos visas legales para trabajadores extranjeros se traduciría en ganancias para los trabajadores estadounidenses, pero la pandemia creó un experimento natural para probar esa proposición y descubrió que no era cierta.
Contexto: Según una investigación elaborada por una profesora de economía de la Universidad del Norte de Florida y ex-economista para la Reserva Federal del Banco de Atlanta, la cantidad de trabajadores extranjeros en los Estados Unidos disminuyó debido a la pandemia de covid-19, pero esto no significó ninguna mejora para los trabajadores estadounidenses.
- La investigación se enfocó en las visas H-1B para ciudadanos extranjeros altamente calificados, visas H-2B para trabajadores estacionales no agrícolas y visas J-1 para viajes de trabajo de verano.
- El enfoque es oportuno porque algunos sindicatos se han manifestado en contra de que la administración Biden aumente a 20 mil el número de visas H-2B, a pesar de que tales visas ayudan a reducir la entrada ilegal y previenen al menos algunos de los cruces fronterizos peligrosos que causan cientos de muertes anualmente, indicó Forbes.
- Según Madeline Zavodny, autora de la investigación, se descubrió que “la caída en las admisiones al programa H-2B no impulsó las oportunidades del mercado laboral para los trabajadores estadounidenses, sino que, en todo caso, las empeoró”.
- El reporte también reseña que “tampoco hay evidencia de un crecimiento más rápido del empleo para los graduados universitarios nativos de EE.UU o tasas de desempleo más bajas, por la disminución de las admisiones a través del programa H-1B”. Las visas H-1B permiten a trabajadores extranjeros “calificados” (de profesiones como ciencia, medicina, arquitectura, contaduría, etc.) ser “pedidos” por un empleador en EE.UU y trabajar en el país por hasta seis años.
Sin competencia: La emisión de visas para trabajadores extranjeros sufrió una estrepitosa caída entre los años fiscales 2020 y 2021.
- Zavodny indica que, aunque es tentador argumentar que esto significa mayores oportunidades laborales para los trabajadores nacionales, la actual escasez de empleados en muchos mercados laborales refleja la necesidad de los empleadores estadounidenses de trabajadores adicionales tanto de fuentes nacionales como del extranjero.
Con información de: Forbes