CRIMEN. Narcotraficante de República Dominicana es extraditado a Puerto Rico por estar en la lista de los narcos más buscados en EEUU. / Pixabay
COMPARTE

Este viernes 4 de febrero, las autoridades federales de EEUU anunciaron que un presunto narco originario de República Dominicana les fue extraditado desde Sint Maarten -parte holandesa de la isla de San Martín- para enfrentar cargos.


¿Por qué es importante? Enviado hasta Puerto Rico, el nombre del narco de República Dominicana es Justo Germán Rosario, apodado “Papín,” y de acuerdo con la Caribbean Corridor Strike Force (CCSF) el detenido y su organización criminal están bajo investigación desde 1994.

  • Supuestamente ha participado en envíos de drogas a Puerto Rico desde lugares estratégicos del Caribe como República Dominicana, Venezuela y San Martín.


Contexto: “Papín” en 2010 era considerado jefe de una organización criminal que buscaba tomar los espacios del mercado de droga dejados por Ramón Antonio “Toño Leña” del Rosario Puente. Un narco dominicano que en 2021 fue extraditado desde Colombia a EEUU.

  • El Gran Jurado Federal del Distrito de Puerto Rico acusó a “Papín” Rosario de conspiración para importar cocaína a EEUU desde naciones caribeñas, entre febrero y diciembre de 2017.
  • Se desconocen las circunstancias de su liberación en República Dominicana, país donde fue condenado en 2013 a 15 años de prisión.
  • Las Fuerzas de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF) consideraron la captura de Rosario como un objetivo importante desde 2019.
  • El reporte de estas fuerzas asegura que Rosario estaba en la lista más importante de líderes tras organizaciones criminales organizadas en torno al lavado de dinero y narcotráfico.


Lo último: “Papín” ahora se enfrenta a la posibilidad de una condena de entre 10 años y cadena perpetua en una cárcel federal.

Fuente principal de la noticia:  The Gal Times.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación