El nuevo Museo Nacional del Latino Americano del Smithsonian, el complejo de museos, educación e investigación más grande del mundo, con 21 museos y un zoológico, está, al menos, a una década de su apertura. Hasta el momento no tiene presupuesto, ni edificio, ni una colección de objetos, pero ya designó a su director permanente: Jorge Zamanillo.
Contexto: De acuerdo con el New York Times, Zamanillo, de 52 años, nació y creció en Miami y es hijo de inmigrantes cubanos. Desde el año 2000, ha estado trabajando en distintos cargos en el Museo de Historia de Miami, la principal institución cultural que reúne, preserva y celebra la historia de esta ciudad.
- En los 22 años de Zamanillo en el museo de Miami, que tenía un presupuesto anual de $6.2 millones, trabajó como curador de colecciones de objetos, ayudó a construir un depósito que ahora incluye más de 40 mil objetos y más de dos millones de imágenes y ocupó otros cargos de curador y roles ejecutivos. (Dijo que no sabía cuán grandes podrían ser las adquisiciones y los presupuestos operativos del nuevo museo).
- El financiamiento para el edificio del Museo Nacional del Latino aún no ha sido adjudicado, aunque se espera que sea inaugurado en 10 o 12 años, en la explanada del National Mall, en Washington o cerca de esta.
- La asignación del dinero para la adquisición de la colección de objetos que serán parte del museo tampoco ha ocurrido. Fue apenas en diciembre de 2020 que el Congreso aprobó la creación de esta institución, así como un Museo Nacional de Historia de la Mujer.
¿Qué dicen? “Estoy emocionado de dirigir una institución que presentará una imagen completa de las diversas comunidades latinas”, dijo Zamanillo en una entrevista el jueves. “Al compartir esas historias y narraciones, la gente aprenderá la historia estadounidense, que los latinos son parte de esta y es uno que se ha quedado fuera”.
- El proyecto llega en un momento en que los museos están discutiendo cómo priorizar narrativas que históricamente han sido excluidas de los relatos de la historia de la nación.
- Ha habido discusiones sobre si el mejor remedio era integrar la historia de los latinos en los museos Smithsonian existentes o dedicar un museo separado a la representación y el reconocimiento de los logros de 60 millones de estadounidenses.
- Bajo el liderazgo de Zamanillo, las exhibiciones y eventos en el nuevo museo no servirán sólo para celebrar los logros y la resiliencia de los latinos, dijo. La programación examinará toda la historia de la llegada de los latinos a lo que sería Estados Unidos, la discriminación, los linchamientos, los estereotipos y la lucha constante por la inclusión.
Con información de: The New York Times