El sol sale en la Cámara de Representantes y la cúpula del Capitolio el 28 de octubre de 2021 | Foto: Archivo EFE/EPA/SHAWN THEW
COMPARTE

Una cuenta de Instagram trajó a flote algunas de las preocupaciones de los trabajadores actuales y anteriores del Capitolio: bajos salarios, entornos de trabajos hostiles y discriminación tanto racial como de género.

Dear White Staffers” se creó en enero de 2020 y su primera publicación fue sobre un meme de Trump que refería a que pagaba menos a las minorías que a los empleados blancos. Pero la cantidad de seguidores de la cuenta ha crecido exponencialmente en los últimos días: de 13.000 a 25.000 en 48 horas.

El sitio canaliza todas las frustraciones de trabajadores cada vez más desmoralizados por su situación laboral de la que muchas veces no pueden hablar en voz alta.

Los testimonios. Las historias describen a legisladores exigentes, que esperan que los trabajos sean cumplidos inmediatamente y sin agradecimiento ni reconocimiento; las interacciones además frecuentemente son sobre quejas.

  • El Post narra algunas escenas: reuniones en los que los miembros del personal debían permanecer de espaldas contra la pared durante el almuerzo y no les permitía sentarse o un miembro que explicó que otro le arrojó un par de anteojos para leer a otro, luego de que le llevara algo equivocado.  
  • La mayoría de los testimonios publicados son de trabajadores que indicaron que operaban para legisladores demócratas. Se desconoce porque no han participado más trabajadores de oficinas republicanas.

Corre por el pasillo. Los testimonios de la cuenta de Instagram han llamado la atención de jefes de personal que revisan las publicaciones e incluso ha sido un tema de conversación en el Capitolio, afirma el Post citando miembros de personal.

  • A la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, le hicieron preguntas al respecto y se negó a hacer comentarios. También le preguntaron sobre si apoyaría la creación de sindicatos para miembros del personal y respondió que “acabamos de sindicalizarnos en el [Comité de Campaña del Congreso Demócrata], y lo apoyé”.
  • Luego, el subjefe del gabinete de Pelosi dijo en Twitter: “Como todos los estadounidenses, nuestro incansable personal del Congreso tiene derecho a organizar su lugar de trabajo y unirse en un sindicato”.
  • El Sindicato de Trabajadores del Congreso anunció planes para formar un sindicato que represente a todos los miembros del personal. “Si bien no todas las oficinas y comités enfrentan las mismas condiciones de trabajo, creemos firmemente que para servir mejor a nuestros electores se requerirán cambios significativos para mejorar la retención, la equidad, la diversidad y la inclusión en Capitol Hill”, dijo el grupo en un comunicado.

Situación conocida. Si bien las denuncias salen a flotes, informes ya han advertido sobre la situación. La semana pasada la organización Issue-One publicó un reporte en el que indicaba que cada uno de ocho trabajadores del Congreso no podían permitirse un salario digno, es decir, casi 1.200 empleados que no pueden vivir en Washington DC solo con ese ingreso.

Con información de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación