ir al contenido

CDC meditan refuerzos en menor tiempo para grupos inmunodepresivos

Los CDC indicaron que el 64% de la población de Estados Unidos está completamente vacunada -refuerzo incluido- contra la pandemia del COVID-19

CDC refuerzo
SALUD. El sector espera que los números mejoren a mediano plazo/EFE


Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) estudian la posibilidad de aplicar vacunas de refuerzo contra la pandemia del COVID-19 a grupos inmunodepresivos en lapsos más cortos.

De momento, el organismo federal trabaja para aclarar el calendario de vacunación contra el brote, el cual sigue sumando casos positivos y muertes ante el impacto de la variante ómicron, detectada por primera vez en el continente africano.

El contexto: De acuerdo con los CDC, las personas con inmunodepresión de moderada a grave serían el grupo prioritario en medio de los desafíos que los expertos deberán abordar para buscar poner freno a la propagación del virus a través de dosis adicionales. Una cuarta inyección ya fue aconsejada; sin embargo, en principio se habló de cinco meses después de la tercera inoculación.

  • Se estima que el tiempo de reducción entre una dosis y otra baje a tres meses.

¿Qué dicen?: "Ha habido confusión reciente sobre las recomendaciones para esta población, incluidos informes de personas que eligen las vacunas de ARNm contra el COVID-19 a las que se les niega la cuarta dosis", indicó el viernes 4 de febrero Elisha Hall, especialista en educación para la salud de los CDC.

  • "Además de los esfuerzos de comunicación, estamos agregando más aclaraciones en las consideraciones clínicas para enfatizar que esta población debe recibir tres dosis para una serie primaria y una dosis de refuerzo si tienen 12 años o más", siguió.
  • De acuerdo con la especialista, "la justificación de esta decisión fue una gran cantidad de precaución para ayudar a esta población que puede no estar tan bien protegida a recibir su dosis de refuerzo antes".
  • Los detalles que encienden las alarmas en la comunidad científica, añadió Hall, son "la respuesta inmunitaria inicial, la pérdida de protección con el tiempo y la alta transmisión comunitaria debido a la variante ómicron".

El dato: El recuento de víctimas de la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos confirmó este viernes 4 de febrero que el país superó las 900 mil muertes por complicaciones relacionadas con el brote. El hecho llega solo dos semanas después de que la nación superara las 800 mil bajas mortales. El rápido contagio de la variante ómicron está detrás de estas nuevas víctimas de la pandemia.

  • Pese a la disponibilidad de las vacunas en el país, los CDC indicaron que el 64% de la población está completamente vacunada -refuerzo incluido- contra el COVID-19. La campaña para ampliar la cifra sigue en pie.

Fuente principal de la noticia: CNN

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público