ancianos empoderados
La pandemia le dio un gran impulso a la tecnología dirigida a personas mayores.

A medida que la pandemia ha convencido a las personas mayores para que se vuelvan más ágiles con la tecnología, las empresas tecnológicas están atendiendo cada vez más a sus necesidades.

¿Por qué es importante? Según reseña Axios, para las personas mayores, aprender a comprar en línea, disfrutar de las redes sociales y usar visores de realidad virtual puede vencer el aislamiento y la soledad, especialmente durante la pandemia. Y para los especialistas en marketing, los jubilados ricos parecen un nicho de ventas atractivo, por lo que están adaptando sus productos y servicios.

  • Según un informe de Euromonitor, una empresa de investigación de mercado, los “ancianos empoderados” se encuentran entre los top 10 de consumidores en tendencia en 2022. “Las empresas tienen la oportunidad de adaptar su experiencia digital para dirigirse y satisfacer las necesidades de esta audiencia en línea que está en expansión”, reseña el reporte. 
  • Euromonitor encontró que el 60 % de las personas de 60 años o más visita sitios de redes sociales al menos una vez a la semana y el 21 % juega videojuegos. La investigación también encontró que el 82% tiene un smartphone. 
  •  “Además de navegar y comprar en línea, los “mayores digitales” adoptan y están abiertos a soluciones virtuales para socializar, hacerse exámenes de salud, herramientas de finanzas y aprendizaje”

Ayudas tecnológicas: Una encuesta realizada por la compañía de electrónicos sueca Ericsson, encontró que 7 de cada 10 personas mayores de 65 a 74 años estaban interesadas en probar los auriculares de realidad virtual, principalmente para dedicarse a una habilidad o pasatiempo, como cocinar o decorar su hogar.

  • Las empresas que venden botones de alerta médica anticuados, del tipo “Me he caído y no puedo levantarme”, han utilizado la pandemia como una oportunidad para expandir enormemente sus servicios.
  • Los clientes comenzaron a activar el botón con más frecuencia después de que comenzó la pandemia, no por una emergencia, sino porque querían hablar con alguien o necesitaban ayuda para comunicarse con un médico, personal de mantenimiento o plomero.
  • Como resultado, compañías como LifeStation, que ofrece soluciones de alerta médica, están ofreciendo otros servicios extras a personas mayores que han sido aisladas de sus actividades normales. Estos “extras” pueden incluir organizar un viaje al médico o coordinar una llamada para conversar con algún conocido. Incluso, han empezado a desarrollar “notificaciones” como recordatorios para tomar medicamentos. 
  • La tecnología dirigida a las personas mayores se estaba volviendo más sofisticada antes de COVID, pero la pandemia le ha dado un gran impulso.

Con información de: Axios.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación