Televisa, la gran corporación de telecomunicaciones mexicana y Univisión, la cadena de televisión estadounidense en español, están un paso más cerca de finalizar el acuerdo de $4.8 mil millones que combinará los activos de contenido y medios de ambas compañías, informó Forbes.
¿Qué pasó? En un comunicado conjunto publicado hoy, las empresas anunciaron que “las aprobaciones regulatorias de EE. UU. solicitadas en relación con la fusión de los activos de medios, contenido y producción de Televisa con Univision propuesta se han otorgado. Ya se han recibido todas las aprobaciones regulatorias requeridas para la transacción”.
- Afirman que la fusión de contenido “creará la compañía de contenido y medios en español líder en el mundo”.
La fusión: En abril de 2021, los dos gigantes de los medios anunciaron un plan para crear una nueva entidad llamada Televisa-Univision que presentará contenido de video en español producido por las diversas redes propiedad de ambas compañías, así como sus plataformas de transmisión.
- El acuerdo multimillonario había estado sujeto a aprobaciones regulatorias de las respectivas agencias reguladoras de telecomunicaciones en México y Estados Unidos. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entidad mexicana, dio su visto bueno en septiembre pasado y ahora es aprobado por la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense.
- Poco después del acuerdo de fusión de contenido, ambas compañías de medios comenzaron a promover planes para lanzar una nueva plataforma de transmisión global para llegar a los consumidores de habla hispana en los EE. UU. y América Latina en 2022.
- También anunciaron la contratación de una gran cantidad de ejecutivos y cerraron acuerdos con talentos de alto perfil como Eugenio Derbez y Selena Gomez, para crear contenido en streaming y competir contra gigantes establecidos como Netflix.
- “Aunque el mercado de streaming se está volviendo más saturado y competitivo, creemos que el mercado de streaming en español está desatendido y es la última vía de oportunidad importante para el streaming”, dijo el director ejecutivo de Univision, Wade Davis, en una conferencia telefónica el año pasado.
El lanzamiento: Univision iba a “presentar la próxima gran marca de transmisión del mundo” durante un evento de NATPE, la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión, pero la cancelación de la conferencia pospuso esos planes.
- Sin dar más detalles, un vocero de la compañía dijo que el lanzamiento será a mediados de febrero.
Con información de: Forbes