Una serie de datos proporcionados por las solicitudes de la Ley de Libertad de Información y analizados por Fox News reveló que la ciudad de Los Ángeles (California) vio morir a más hispanos que cualquier otro grupo demográfico el año pasado en la estadística de homicidios.
El dato: Según la fuente, un total de 397 personas fueron asesinadas el año pasado en Los Ángeles, la cifra más alta desde el año 2007. Del número, 183 fueron hispanos, siendo así el grupo étnico con mayor representación en la estadística, en un área con mayor presencia de afroamericanos.
- Los tiroteos en 2021 no fueron pocos. De acuerdo con el Gun Violence Archive, el total de asesinatos, homicidios accidentales y aquellos en legítima defensa justificables registrados en Estados Unidos durante el primer año de gobierno de Joe Biden fue de 20 mil 783.
- En 2021, Estados Unidos vio un movimiento que se tradujo en la venta de 19.9 millones de armas de fuego, un 12.5% menos que en el año 2020, según una estimación de la industria a la que obtuvo acceso Forbes.
¿Por qué es importante?: La violencia armada luce como uno de los principales problemas de Estados Unidos. En el ámbito político, el presidente Joe Biden espera que el Congreso apruebe nuevas leyes vinculadas al control de armas para ver resultados positivos contra la violencia, la cual sigue siendo una constante en las calles.
- De acuerdo con un análisis de CNN sobre los datos de cada departamento de la policía en las 40 ciudades más pobladas de Estados Unidos, dos tercios de estas registraron más homicidios en comparación con el año 2020.
- Los Ángeles, por ejemplo, vio un aumento del 12% en homicidios respecto a 2020.
- Julia Schleimer, el autora principal de un informe publicado en la revista Injury Epidemiology, señaló a The Guardian que factores como “el cambio económico, el cierre de escuelas y organizaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro, y disturbios civiles” sumaron al aumento de la violencia armada.
Fuente principal de la noticia: Yahoo News