La próxima ceremonia para la entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, conocida popularmente como los Oscars, se llevará a cabo el próximo 27 de marzo, en la ciudad de Los Ángeles y América Latina está representada con nominaciones en distintas categorías, como mejor cortometraje animado por "Bestia", del chileno Hugo Covarrubias, o mejor película animada por "Raya y el último dragón", del mexicano Carlos López Estrada.
Nightmare Alley: Aunque no está nominado como mejor director, el mexicano Guillermo Del Toro, quien ha sido galardonado con el premio Goya y varias veces con el premio Ariel, y fue ganador de un Globo de Oro en 2018 por su film “La forma del agua”, tiene varias nominaciones por su película “Nightmare Alley” (El callejón de las almas) que opta, entre otras, a mejor película.
- “Nightmare Alley” es un thriller basado en una novela de 1946 sobre un trabajador de un carnaval andante que realiza un acto psíquico, pero termina enredándose con un psicólogo. Del Toro, nacido en Guadalajara, México, dirigió la película y coescribió el guión, inspirándose en el libro original y la película de 1947.
- La película recibió cuatro nominaciones: incluyendo Mejor Película, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Producción.
- La puedes ver en HBO Max.
Encanto: La película animada inspirada en Colombia y sus tradiciones, fue nominada a Mejor Banda Sonora Original, encabezada por la compositora Germaine Franco, quien ha hablado sobre cómo se inspiró en su propia herencia mexicana y su amor por los escritores latinoamericanos del realismo mágico, como Gabriel García Márquez.
- “Encanto” también fue nominada a Mejor Canción Original por “Dos Oruguitas”, con música y letra escritas por Lin-Manuel Miranda, compositor de ascendencia puertorriqueña, e interpretada por el cantante colombiano Sebastián Yatra.
- El film también ha sido nominado a Mejor Película Animada y la puedes ver en Disney plus.
West Side Story: Esta película, que es una adaptación de un musical de 1957 y fue dirigida por Steven Spielberg, cuenta la historia de dos pandillas de adolescentes en la ciudad de Nueva York, una de ellas puertorriqueña, y fue nominada a siete premios.
- La actriz Ariana DeBose recibió una nominación a Mejor Actriz de Reparto por su papel de Anita. DeBose es mitad puertorriqueña y se identifica como queer. Está disponible en Disney Plus.
Bestia: Esta película está nominada a Mejor Cortometraje Animado, y fue dirigida por el cineasta chileno Hugo Covarrubias, producida por el chileno Tevo Díaz, y coescrita por Covarrubias y Martín Erazo, quien también es de Chile.
- El cortometraje de 15 minutos ha causado sensación desde su estreno en 2021, según reseñó el medio wearemitu, y trata de un agente de la policía secreta en la dictadura militar de Chile. La puedes ver en Vimeo, y rentarla por 2.20$.
Please hold: Esta película mira hacia el futuro, y retrata a un joven llamado Mateo que es arrestado por error y es víctima de un sistema carcelario completamente automatizado por medio de un dron policial. Está nominada a mejor cortometraje (acción real).
- Mateo debe luchar a través de una cárcel que funciona con inteligencia artificial, buscando a una persona real para ayudar, invitando a la reflexión sobre el sistema de justicia actual.
- Fue dirigida y coescrita por K.D. Dávila, quien es mexicano-estadounidense. La puedes ver en Amazon Prime Video.
Celebraciones: Aunque no está nominado a ningún galardón, el actor mexicano Eugenio Derbez celebró las tres nominaciones para la película "CODA: señales del corazón", en la que participa.