Las mujeres en Estados Unidos aún luchan por volver al trabajo, y la variante del coronavirus ómicron puede haberlo hecho más difícil, informa Axios.
Las cifras: Según datos del Departamento de Trabajo (BLS), publicadas el pasado viernes, la tasa de participación de los hombres en la fuerza laboral aumentó hasta el 70% en enero, mientras que la tasa de participación de las mujeres se encontró en 58%.
¿Por qué es importante? Los problemas con las escuelas y las guarderías mantuvieron a las mujeres, que suelen ser las principales cuidadoras de los niños, fuera del trabajo durante la pandemia, y sigue sucediendo.
- La baja participación laboral frena la recuperación económica, manteniendo a las mujeres al margen en un momento en que las empresas están desesperadas por contratar.
- Las mujeres con niños pequeños en casa, que podrían haber considerado volver a trabajar, probablemente no pudieron debido a los horarios inestables de la escuela y el cuidado de los niños.
El panorama: El papel de la mujer se encuentra en una situación difícil ya que todavía hay escasez de trabajadores de cuidado infantil y, con la posibilidad de variantes del virus en el futuro, la programación y los calendarios en los colegios todavía podrían verse afectados.
- Ahora que el paquete de Biden que propone nuevos planes sociales, Build Back Better, está muerto, no hay una solución política real en el horizonte.
- Los proveedores de cuidado infantil operan con márgenes ajustados y no pagan bien, y en un mercado laboral ajustado tienen dificultades para encontrar trabajadores, lo que alimenta la crisis.
- Una de las soluciones propuestas en Iowa, por ejemplo, es desregular las guarderías, dando a los trabajadores de cuidado infantil más niños para cuidar; una medida muy criticada que podría poner en peligro la seguridad de los niños, como informa el periodista del Huff Post, Jonathan Cohn.
¿Qué sigue? La situación ha mejorado en comparación con septiembre de 2020, cuando cientos de miles de mujeres abandonaron la fuerza laboral incluso cuando los niños ya estaban regresando a la escuela.
- Se sabrá más a medida que avance el año. Pero Axios indica que es difícil comparar las cifras de empleo de enero con el mes anterior debido a problemas técnicos con la forma en que el Departamento del Trabajo pondera los datos, como explica el economista Justin Wolfers.
- La pandemia exacerbó los problemas latentes que enfrentan los padres estadounidenses, en particular las mujeres, cuando se trata de manejar el trabajo y la familia. Al principio de la pandemia, había señales y esperanzas de que se abordarían estos problemas, pero ahora pareciera que las mujeres están solas.
Con información de: Axios