El magnate de los negocios, Elon Musk, señaló este jueves que estaba “muy seguro” de que su nuevo cohete SpaceX Starship, diseñado para viajes a la Luna y Marte, alcanzará la órbita terrestre por primera vez este año, a pesar de una serie de obstáculos técnicos y normativos que aún no se han superado.
Contexto: El multimillonario fundador y CEO de SpaceX se dirigió a una multitud de medios de comunicación y simpatizantes en una de las instalaciones de su compañía ubicada en Boca Chica, Texas, para una presentación que combinó un mitin de alta tecnología con videos en pantalla grande y una sesión de preguntas y respuestas.
- El anuncio ocurre nueve meses después de que la empresa espacial privada, con sede en California, lograra un primer lanzamiento y aterrizaje exitosos de su prototipo de cohete Starship, en un vuelo de prueba. Cuatro intentos de aterrizaje anteriores habían terminado en explosiones.
- Musk reconoció las dificultades a las que se ha enfrentado la compañía en el desarrollo de los motores para su cohete Super Heavy, que es un propulsor de lanzamiento reutilizable diseñado para llevar a la nave espacial Starship a la órbita de la tierra.
- El empresario citó “problemas con la fusión dentro de las cámaras de propulsión de los motores debido al calor intenso”. Pero dijo, “estamos muy cerca de resolver eso”, y señaló que espera aumentar la producción de los motores para el próximo mes y producir un nuevo Starship y un propulsor cada mes para fin de año”. “En este punto, me siento muy confiado de que este año entraremos en órbita (con Starship)”, dijo Musk, quien también dirige el fabricante de autos eléctricos Tesla.
Revisión ambiental: El futuro de la instalación, así como el vuelo de prueba en Boca Chica, localizada cerca del extremo sureste de la costa del Golfo de Texas, está en juego por una evaluación ambiental que está haciendo la Administración Federal de Aviación (FAA).
- Se espera que la FAA decida en las próximas semanas si una construcción en el área plantea un impacto ambiental significativo, incluida a una reserva de vida silvestre adyacente, y por lo tanto debe someterse a un estudio mucho más extenso antes de que se pueda autorizar la expansión de las operaciones en Boca Chica.
- Estas revisiones de impacto ambiental pueden tardar años en completarse y, a menudo, están sujetas a litigios. “No tenemos mucha información de cómo están las cosas con la FAA en ese sentido”, indicó Musk y agregó: “Hemos recibido una especie de indicación aproximada de que puede haber una aprobación en marzo. Pero eso es todo lo que sabemos”.
- Reuters señaló que incluso, en el caso en el que los estudios de impacto llegaran a prolongarse o haya disputas legales, Musk tiene un plan B que consistirá en trasladar todo el programa Starship al centro espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida, donde ya recibió la aprobación ambiental.
- SpaceX todavía está buscando un lanzamiento en 2023 de lo que llama la primera misión lunar privada del mundo, con el empresario japonés Yusaku Maezawa y una docena de artistas a bordo de un Starship para dar la vuelta a la luna y regresar a la Tierra.
Con información de: Reuters