El Departamento de Estado comenzó a evacuar al personal de la Embajada de Estados Unidos en Kiev, el sábado, en medio de las crecientes advertencias de que Moscú podría lanzar inminentemente una invasión de Ucrania, según una actualización de seguridad enviada por correo electrónico a los ciudadanos estadounidenses en ese país.
El presidente Biden está charlando este sábado vía telefónica con Putin.
¿Cómo llegamos aquí? La medida es una de las crecientes acciones emprendidas por los gobiernos occidentales para prepararse ante la posibilidad de un conflicto mayor. Un número cada vez mayor de países ha dicho a sus ciudadanos que salgan de Ucrania inmediatamente.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reunió el viernes con su Consejo de Seguridad Nacional y Defensa para revisar la preparación militar y diplomática. Su gobierno, que había tratado de acallar las predicciones de un ataque inminente, trató de asegurar a los ciudadanos que Ucrania “es estable y está preparada para varios escenarios de eventos”, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- “Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Ucrania y los que se encuentren en el país deben salir inmediatamente utilizando medios de transporte comerciales o privados”, decía el aviso.
- Tanto Estados Unidos como Gran Bretaña también han iniciado el proceso de retirada de pequeños grupos de personal militar del país.
- Rusia confirmó el sábado que retiraba a su propio personal diplomático de Ucrania. Alegó que por “posibles provocaciones del régimen de Kiev y de terceros países”.
- La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Vladimirovna Zakharova, dijo que la medida respondía a la creciente lista de otros gobiernos que han decidido retirar su cuerpo diplomático e instar a sus ciudadanos a marcharse.
¿Y esto qué quiere decir? El Departamento de Estado dijo que los servicios consulares se suspenderían en Kiev a partir del sábado, pero que mantendría un pequeño número de personal en el consulado de Lviv, en el extremo occidental de Ucrania, para atender las emergencias.
- Los ciudadanos estadounidenses que necesiten ayuda con el pasaporte o el visado deberán dirigirse a las embajadas de los países vecinos, añadió.
- Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo el sábado que los estadounidenses que decidieron permanecer en Ucrania no deben esperar que el gobierno de Estados Unidos venga a su rescate en el período previo a un posible ataque ruso.
- Les instó a abandonar el país mientras los vuelos comerciales y el transporte ferroviario sigan funcionando.
Ojo con lo que sigue. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió el viernes que existe una “posibilidad muy clara” de que Rusia invada Ucrania en un “plazo de tiempo razonablemente rápido” e instó a todos los ciudadanos estadounidenses que se encuentran allí a que se marchen inmediatamente.
- Sullivan no pudo confirmar que el presidente ruso Vladimir Putin haya tomado la decisión final de atacar, pero dijo que la acción militar podría comenzar “cualquier día”.
- Añadió que un ataque ruso “probablemente comenzaría” con bombardeos aéreos y ataques con misiles. “Nadie podría contar con salidas por aire o por tren o por carretera”.
- Los diplomáticos se apresuraron a reconducir la situación el sábado, pero con pocas señales de progreso. El Secretario de Estado Antony Blinken, en una llamada con el Ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergey Lavrov, advirtió a Rusia que invadir Ucrania “daría lugar a una respuesta transatlántica decidida, masiva y unida”, según el Departamento de Estado.
- Lavrov, por su parte, acusó a Washington de emprender una campaña de propaganda contra Rusia, de perseguir “objetivos provocativos” y de presionar a sus aliados en Kiev para que resuelvan por la fuerza su crisis en el disputado territorio de Donbass.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post