Bajo el liderazgo de Irasema Coronado (Arizona State University), Francisco Lara-Valencia (Arizona State University) y Stephen Mumme (Colorado State University), se ha publicado el estudio “Manejo del agua en la frontera EE.UU.-México: logrando la sostenibilidad del agua y resiliencia a través de la cooperación inter-fronteriza”. La idea de este estudio surgió cuando la comisionada de la Comisión Internacional de Perímetros y Agua (IBWC, por sus siglas en inglés), María Elena Giner, solicitó el aporte de la comunidad académica.
La misión de la IBWC es proporcionar soluciones binacionales a problemas que surgen cuando se aplican los tratados internacionales entre Estados Unidos y México en relación demarcación de perímetros, propiedad nacional de las aguas, limpieza, calidad del agua y control de inundaciones en la región fronteriza.
El estudio lista una serie de propuestas orientadas a fortalecer la habilidad de la IBWC para responder a los cambios del manejo del agua en la frontera de EE.UU.-México en el siglo XXI. El contexto de este estudio es la larga historia que esta organización tiene manejando los problemas de administración de agua en la frontera, adaptándose a las condiciones ambientales, sociales y políticas, además de las necesidades de los residentes de la frontera. El estudio es guiado por la experiencia colectiva de los académicos, quienes entienden que la sostenibilidad, resiliencia y eficiencia del agua en la frontera de EE.UU.-México se pueden obtener a través de participación inter-fronteriza, participación local y alianzas con universidades e instituciones de investigación.
El grupo de académicos recientemente presentó el estudio a la comisionada y según reportaron los autores, el estudio fue bien recibido. Al momento de la elaboración de esta nota, uno de los miembros del equipo que desarrollo el estudio planea reunirse con la comisionada para explorar cómo este estudio puede apoyar el trabajo de la IBWC.
LEA EL ESTUDIO AQUÍ: https://sts.asu.edu/about/research/pubprmedia
Publican estudio sobre el manejo del agua en la frontera entre EE.UU. y México
