“Voy a vencer esto y seré más fuerte una vez que salga”, dijo el senador Ben Ray Luján el domingo, en los primeros comentarios públicos que realiza después de haber sufrido un derrame cerebral a finales de enero. Prometió que regresará en unas semanas para considerar el nominado de Biden a la Corte Suprema, que suplirá al juez Stephen Breyer, quien se retirará al culminar el período entre junio y julio.
“Ahora me enorgullece informar que estaré de vuelta en el Senado de los Estados Unidos en unas pocas semanas para votar sobre legislación importante y considerar un candidato a la Corte Suprema”, agregó el senador de 49 años en un video publicado en su Twitter, en el que se le ve acompañado por dos médicos del Hospital de la Universidad de Nuevo México, donde se realizó una cirugía para aliviar la presión en el cerebro.
“Tenga la seguridad de que los nuevomexicanos pueden saber que tendrán voz y voto durante este proceso”, dijo el también miembro del Caucus Latino del Congreso en el video. “Eso nunca ha cambiado”.
La salud por delante. El presidente del Departamento de Neurología del Hospital de Nuevo México, Michael Torbey, explicó que el senador Luján es el “tipo de paciente que tomaría su salud en serio”, por lo que realizará las acciones necesarias para tener una recuperación completa.
- Torbey también destacó la importancia de que Luján acudiera al hospital en el momento preciso, apenas empezó a tener síntomas. “Quiero enfatizar cuán importante fue que el senador actuó rápido y pudo obtener atención médica inmediata y fue llevado a un centro integral de accidentes cerebrovasculares”, señaló.
- “Es crucial para nosotros trabajar y educar a la comunidad sobre los signos de un accidente cerebrovascular”, agregó Torbey. “Identificar esas señales y actuar rápidamente podría salvar su vida y la vida de un ser querido”.
Una mayoría débil. El senador padeció mareos y fatiga el 27 de enero, informó su equipo a inicios de febrero, por lo que se internó en el Hospital de la Universidad de Nuevo México en Alburquerque.
- Su ausencia se produjo cuando el presidente Joe Biden debe considerar nominados a la vacante que deja el juez Breyer y cumplir su promesa de campaña de llevar a una mujer negra a la Corte Suprema.
- En un senado 50-50 es importante para los demócratas estar unidos, si quieren confirmar un candidato sin ayuda de los republicanos, aunque Biden ha tenido acercamiento con algunos senadores del partido rojo en el intento de suplir la vacante de forma bipartidista.
- Está previsto que el candidato de Biden a la Corte sea anunciado a finales de febrero, según dijo el presidente cuando Breyer oficializó su retiro.
- Esta nominación no cambiaría el balance ideológico de la Corte, que ya tiene una mayoría conservadora 6-3, debido a los últimos tres jueces que fueron nominados y confirmados durante la presidencia de Donald Trump. Sin embargo, no deja de ser una oportunidad para la administración Biden para llevar diversidad.
Con información The Washington Post y Associated Press