Las hispanas embarazadas en los Estados Unidos tienen 2,4 veces más probabilidades de contraer COVID-19 que otras mujeres, según un estudio de Sutter Health, un sistema integrado de prestación de servicios de salud sin fines de lucro con sede en Sacramento, California. La red de atención médica insta a los profesionales médicos a fomentar más vacunas para las latinas.
¿Por qué es importante? Las mujeres embarazadas que contraen el virus COVID-19 enfrentan mayores riesgos de muerte, de nacimientos prematuros y muertes del bebé durante el parto (mortinatos), según muestra la investigación.
- Solo 42% de todas las embarazadas habían recibido todas las vacunas en Estados Unidos hasta mediados de enero, según datos de los Centros de Control y Prevención de enfermedades del país (CDC).
- La tasa fue más baja para las latinas embarazadas (38%) y las mujeres afroamericanas (26%).
- Las mujeres que contrajeron COVID-19 durante el embarazo tenían más probabilidades de someterse a cesáreas de emergencia y de usar respiradores, dijeron los médicos al medio Axios.
- La recuperación requiere tiempo y fisioterapia, lo que hace que las primeras etapas de la maternidad sean aún más difíciles.
¿Sabías? Grupos como UnidosUS, la organización de defensa latina sin fines de lucro más grande de los Estados Unidos y Kaiser Family Foundation (KFF), organización sin fines de lucro que se enfoca en temas de salud nacional, así como en el papel de los EE. UU. en la política de salud mundial, están utilizando videos bilingües y campañas para atacar la desinformación y alentar a las latinas a vacunarse.
- Se sabe que las vacunas contra el coronavirus son seguras antes y durante el embarazo, sin efectos negativos comprobados sobre la fertilidad.
- También es seguro durante la lactancia, lo que conlleva el beneficio adicional de compartir anticuerpos con el bebé a través de la leche materna.
Con información de: Axios