Por primera vez en más de un año, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) tiene un líder permanente. El Senado confirmó la nominación de Robert Califf para ser el comisionado de la agencia con una votación 50-46.
La reñida votación reflejó una oposición inesperada tanto de demócratas como de republicanos, ya que la nominación se vio enturbiada por debates alrededor de las acciones de Califf en la industria farmacéutica y su mal manejo de la epidemia de opioides durante su primer mandato como comisionado de la FDA en 2016, durante el mandato de Barack Obama.
¿Quién es Robert Califf?
Califf es un destacado cardiólogo con amplia experiencia en investigación clínica. Actualmente, se desempeña como investigador de la Universidad de Duke. Antes de ser confirmado para su primer periodo como comisionado, trabajó en la FDA como comisionado adjunto de la Oficina de Productos Médicos y Tabaco.
- Biden ha dicho que Califf traerá mano firme a la FDA, ya que el regulador de medicamentos enfrenta decisiones urgentes sobre vacunas, terapias y pruebas de COVID-19 para combatir la pandemia. En diciembre, seis excomisionados de la agencia también se pronunciaron a favor de la nominación.
- Su nominación fue objetada por la mayoría de los republicanos, cuatro demócratas y el independiente Bernie Sanders. Este último ha criticado a Califf por poseer millones de dólares en acciones farmacéuticas, acusándolo de participar en “una puerta giratoria” entre la industria y la FDA.
- El senador demócrata moderado Joe Manchin también se contó dentro de las objeciones, citando su mala administración para frenar la crisis de opioides en 2016 que afectó particularmente a su estado, West Virginia. “Necesitamos un liderazgo nuevo y dedicado que comprenda la gravedad de la epidemia de drogas y luche contra la codicia de la industria farmacéutica”, escribió.
Otras nominaciones siguen en el limbo
Aunque la nominación para encabezar la FDA finalmente logró destrabarse, las cosas no pintan bien en otros ámbitos. Los republicanos dentro del Comité Bancario del Senado anunciaron este martes que bloquearían la confirmación de los cinco nominados de Biden para cargos dentro de la Reserva Federal, incluyendo la reconfirmación del presidente Jerome Powell para un segundo periodo.
- El senador Pat Toomey dijo que tanto él como sus colegas decidieron bloquear los votos de todos los nominados ya que los demócratas se negaron a retener la nominación de Sarah Bloom Raskin para vicepresidenta de supervisión de la Fed.
- Toomey dijo que las opiniones políticas de Raskin eran “descalificantes” por sí solas, y argumentó que el comité necesitaba más información sobre su experiencia laboral previa - que se negó a proporcionar - antes de avanzar su nominación al pleno del Senado.
¿Cómo van las nominaciones hasta ahora?
De acuerdo al conteo llevado por The Washington Post, hasta los momentos, Biden ha escogido 472 nominados para ocupar cargos clave dentro de su administración. El medio está haciendo monitoreo de las nominaciones para 799 puestos de los 1.200 que requieren confirmación del Senado. En total, el presidente de EE UU debe llenar alrededor de 4.000 posiciones en la rama ejecutiva y agencias independientes.
- Aparte de esto, el presidente se encuentra en medio del proceso para nominar un nuevo juez para la Corte Suprema. El 11 de febrero, un grupo de senadores demócratas instó a Biden a dar a conocer el nombre de la persona que ocupará el puesto de Stephen Breyer, quien se estará retirando del máximo tribunal a mediados de año.
Con información de CNBC, The Hill y The Washington Post