ir al contenido

Exponerse al formaldehído aumenta 17 por ciento ciertos problemas mentales

Quienes trabajan en hospitales y quirófanos se exponen regularmente al contacto con formaldehído. FOTO: Bloomberg por Allison Dinner.

El químico genera una serie de problemas cognitivos que van desde pérdida de memoria hasta la simple habilidad para pensar.

Según la revista Neurology, los trabajadores de la salud y otros que están expuestos al formaldehído (o formol), aun en pequeñas cantidades, se enfrentan una probabilidad 17% mayor de desarrollar posteriormente problemas en cuanto a memoria y capacidad de pensamiento.  Los resultados añaden discapacidad cognitive a varios riesgos de salud que ya están asociados con el formol.

A medida que aumenta el nivel de exposición, esos riesgos van desde irritación nasal, ocular o de garganta hasta salpullidos en la piel y problemas respiratorios.  A niveles altos de contacto, el químico se considera cancerígeno, y es asociado a la leucemia y algunos tipos de cáncer de nariz o garganta.  Un gas muy potente, el formaldehido se usa en la fabricación de materiales plásticos y de construcción, y a menudo como un componente de desinfectantes y preservativos.  Materiales que contienen el gas pueden liberarlo en forma de vapor que puede ser aspirado, lo cual es la manera más común en la cual llega a contacto humano.

El estudio incluye datos de más de 75.000 personas, y determinó que la mayoría de los expuestos eran trabajadores del sector salud – enfermeras, cuidadores, técnicos médicos y otros que trabajan en laboratorios y en funerarias.  Otros participantes en el estudio que habían estado expuestos al formol incluyen a trabajadores en industrias textiles, químicas o de metales, carpinteros y servicios de limpieza.

El mayor riesgo es para quienes el trabajo los ha expuesto al formaldehído por 22 años o más, incrementando su riesgo de problemas cognitivos un 21 por ciento en comparación a quienes no han estado expuestos.  Utilizando una serie de pruebas estandarizadas, los investigadores determinaron que el contacto con el formaldehído crea un mayor riesgo para todos los tipos de funciones cognitivas que examinaron, incluyendo memoria, atención, razonamiento, recuerdo de palabras y habilidades para pensar.

Si bien admitió que el formol no se usa tanto como se solía usar, uno de los investigadores dijo que “sigue habiendo miles de personas a las cuales el trabajo las expone al químico, y estas podrían desarrollar problemas cognitivos posteriormente”.

(c) 2022, The Washington Post - Linda Searing

Lea el artículo completo aquí.

Últimas Noticias