juicio
Las familias y un sobreviviente del tiroteo demandaron a Remington en 2015, alegando que la compañía nunca debería haber vendido un arma tan peligrosa al público.
COMPARTE

Este martes, las familias de las nueve víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook anunciaron que llegaron a un acuerdo de $73 millones en una demanda contra el fabricante del rifle utilizado para matar a 20 estudiantes de primer grado y seis educadores en 2012.

Contexto: Las familias y un sobreviviente del tiroteo demandaron a Remington en 2015, cuando alegaron que la compañía nunca debería haber vendido un arma tan peligrosa al público.

  • El caso fue seguido de cerca por los defensores del control de armas, los partidarios de los derechos de las armas y los fabricantes, por ser una posible referencia u hoja de ruta para que las víctimas de otros tiroteos demanden a los fabricantes de armas.

Victoria agridulce: En una conferencia de prensa, algunos de los padres detrás de la demanda describieron el acuerdo como una victoria agridulce, reseñó AP. “Nada traerá de regreso a Dylan”, dijo Nicole Hockley, cuyo hijo de 6 años murió en el tiroteo. 

  • “Mi esperanza para esta demanda”, sostuvo. “Es que al enfrentar y finalmente ser sancionados por el impacto de su trabajo, las compañías de armas, junto con las industrias de seguros y las compañías bancarias que las permiten, se verán obligadas a hacer que sus prácticas sean más seguras de lo que son, lo que salvará vidas y detendrá más tiroteos”, expresó Hockley.
  • El presidente Joe Biden calificó el acuerdo de “histórico” y manifestó: “Si bien este acuerdo no borra el dolor de ese trágico día, sí empieza un trabajo necesario de responsabilizar a los fabricantes de armas por hacer armas de guerra y comercializar irresponsablemente estas armas de fuego”.
  • Los grupos defensores de las armas alegaron que el acuerdo tendrá poco efecto en las ventas de rifles y en los fabricantes de armas, que mantienen la protección de responsabilidad en la mayoría de los casos según la ley federal. Pero algunos expertos afirmaron que podría incitar a las aseguradoras a presionar a los fabricantes de armas para que realicen algunos cambios.

Caso de publicidad: El caso de esta demanda se centró en cómo se comercializó el arma de fuego utilizada por el tirador de Newtown, un rifle Bushmaster XM15-E2S. El alegato fue que se dirigía a hombres jóvenes en riesgo a través de su publicidad y la colocación del producto en videojuegos violentos. En uno de los anuncios de Remington se presenta el rifle contra un fondo liso y la frase: “Considere su credencial de hombre reemitida”.

  • Remington había argumentado que no había pruebas para establecer que su comercialización y publicidad tuviera algo que ver con el tiroteo. La compañía también solicitó que la demanda debería haber sido desestimada porque la ley federal otorga amplia inmunidad a la industria de las armas. 
  • La Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) promulgada en 2005, brinda amplia inmunidad a los fabricantes y comerciantes de armas en los tribunales federales y estatales, con lo se que protege a la industria de armas de la mayoría de las demandas civiles.
  • La Corte Suprema de Connecticut dictaminó que Remington podría ser demandada bajo la ley estatal por cómo comercializó el rifle, bajo una excepción a la ley federal. El fabricante de armas apeló a la Corte Suprema de Estados Unidos, que se negó a escuchar el caso.

Con información de: AP.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación