¿Pueden los demócratas ganar en Florida a nivel estatal en las midterms?
Foto EFE/EPA/ERIN SCOTT / POOL

La representante por el 4to Distrito de Nueva York, Kathleen Rice, anunció que no buscará la reelección. Así, se une al grupo de 30 demócratas de la Cámara de Representantes en tomar ese camino de cara a las elecciones intermedias previstas para noviembre, en las que se renueva toda la Cámara baja y un tercio del Senado.

“Al pasar al siguiente capítulo de mi propia historia personal y profesional, lo hago con un profundo agradecimiento a los líderes de la comunidad, colegas y personal que han vivido nuestro compromiso compartido de servicio con valentía y humildad”, dijo la representante, quien ha ocupado el escaño desde 2015, en un comunicado, que lanzó justamente el día de su cumpleaños 57.

“Aunque no me postularé para la reelección al Congreso este año, seguiré enfocado en proteger nuestra democracia y servir a mis electores durante el resto de mi mandato”, agregó, quien también indicó que lleva 30 años de servicio al haber sido fiscal, luego fiscal de distrito y finalmente representante ante la Cámara.

El representante Sean Malony, presidente del Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC, en inglés), expresó sus mejores deseos para Rice en su próximo capítulo y resaltó sus tres décadas como servidora pública. “Durante ese tiempo, luchó admirablemente contra la corrupción pública, abogó por los veteranos y fue líder en seguridad nacional”.

En total 30 demócratas dicen bye-bye. Desde finales de 2019, representantes demócratas han señalado que no irán a la reelección este año. 22 demócratas se retirarán de cargos públicos -incluyendo a Rice, 4 buscarán un escaño en el Senado, 2 se postularán a una gobernación y otros dos buscan otros cargos.

En El Tiempo Latino te dejamos la lista detallada de cada uno de ellos y sus declaraciones.

Representantes demócratas que se retiran:

  1. Eddie Bernice Johnson. Es uno de los miembros más antiguos del Senado. Con 82 años, entró a la Cámara en 1992. En 2019 señaló que se postularía para un último período. En noviembre de 2021 dijo en un evento en Dallas: “He ido y venido… todo el tiempo debido a las súplicas y peticiones, pero a partir de enero… el año siguiente, dejaré el cargo. Me retiraré, y permítanme asegurarles que también les recomendaré a quienes creo que son los mejores para seguirme”, reseñó The Texas Tribune.
  2. Ann Kirkpatrick: La representante ha servido durante cinco mandatos a la Cámara de Representantes. “Servir a los arizonenses ha sido mi absoluto honor y alegría, pero después de mucha consideración, he decidido no buscar la reelección en 2022”, dijo en un comunicado recogido por Político.
  3. Filemon Vela: El representante, miembro del Caucus Latino del Congreso, anunció en marzo de 2021 que no buscará la reelección, luego pertenecer a la Cámara desde 2012 e indicó que era el momento de “rmitir que otros residentes del sur de Texas tengan la oportunidad de cumplir con este maravilloso privilegio”.

    En un comunicado a The Texas Tribune indicó: “No buscaré la reelección a la Cámara de Representantes en 2022. Continuaré enfocándome en mantener una mayoría demócrata en la Cámara y el Senado en mi calidad de miembro del Congreso y vicepresidente del Comité Nacional Demócrata, mientras trabajo diligentemente por la gente a la que estoy muy agradecida de representar”.  
  4. Cheri Bustos. ”A medida que doy vuelta cada rincón de cada década de la vida, me tomo el tiempo para reflexionar y evaluar lo que podría traer mi próximo capítulo. Así fue como, hace 10 años, decidí postularme para el Congreso. Y es por eso que hoy anuncio que no buscaré la reelección después de completar este período”, recogió Político en abril de 2021.
  5. Ron Kind. Ha pasado casi 25 años en la Cámara de Representantes. En una conferencia con periodistas señaló: “Me he quedado sin gasolina”.
  6. John Yarmuth. “A decir verdad, nunca esperé estar en el Congreso tanto tiempo. Siempre dije que no podía imaginar estar aquí más de 10 años. Después de cada elección, me preguntaban cuánto tiempo tenía la intención de servir y nunca tuve una respuesta. Hoy sí. Este mandato será el último”, dijo en un video publicado en Twitter.
  7. David Price. A sus 81 años, después de 17 mandatos en la Cámara de Representantes, anunció su retiro en octubre del año pasado. “Hoy anuncio que no buscaré la reelección como representante del Cuarto Distrito del Congreso de Carolina del Norte. Lo hago con un profundo sentimiento de gratitud (…), dijo en un comunicado.
  8. Michael Doyle. “Creo que ha llegado el momento de pasar la antorcha a la próxima generación, por lo que los he llamado aquí hoy para anunciarles que no seré candidato al Congreso en 2022 y planeo retirarme al final de mi mandato actual”, dijo en un comunicado publicado por su oficina de prensa.

    “El distrito merece escuchar a un sólido campo de candidatos, y quiero asegurarme de que los posibles candidatos tengan suficiente tiempo para recaudar fondos y presentar su plataforma frente a los votantes”, agregó el representante que sirvió al distrito 18 de Pittsburgh.
  9. Jackie Speier. “Es hora de que vuelva a casa, es hora de que sea más que una esposa, madre y amiga de fin de semana”, dijo la representante en un video. “Ha sido un privilegio y un honor extraordinarios representar a la gente del condado de San Mateo y San Francisco en casi todos los niveles de gobierno durante casi cuatro décadas.
  10. G.K. Butterfield. “He tomado una decisión difícil. No buscaré la relección a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Es hora de jubilarme y permitir que la antorcha pase a alguien que comparte los valores del distrito, y continuar el trabajo por el que he trabajado tan duro durante los últimos 18 años”, dijo Butterfield en un comunicado en video.
  11. Peter DeFazio. Después de 36 años en el Congreso, el representante le dijo a Político que se retirará para “centrarse en mi salud y bienestar”.
  12. Alan Lowenthal. “Hoy anuncio que no me postularé para la reelección al Congreso en 2022. Es hora de pasar el bastón. Es hora de descansar y rodearme de los beneficios de una vida bien vivida y ganada con honor al servicio de mis conciudadanos”, indicó el representante de 80 años en un comunicado.
  13. Stephanie Murphy. “He decidido no buscar otro mandato en el Congreso. Servir a Florida Central ha sido el honor de mi vida, pero también ha sido un desafío increíble para mi familia y para mí”, dijo en su Twitter, acompañado de un video. 
  14. Lucille Roybal-Allard. “Después de treinta años en la Cámara de Representantes, ha llegado el momento de pasar más tiempo con mi familia. Por lo tanto, he decidido no buscar la reelección”, explicó Roybal-Allard, de 80 años.
  15. Albio Sires. El representante, que es uno de los miembros del Caucus Latino del Congreso, explicó en un comunicado que “si bien mi tiempo en el Congreso llegará a su fin, mi compromiso con el servicio sigue siendo tan fuerte como siempre”.
  16. Bobby Rush. El representante se retirará de la Cámara de Representantes y dejó una petición: no lo llamen jubilación. “No estoy listo para irme a algún lugar bajo el sol, sentarme en la playa de nadie a beber tequila. Regreso a mi iglesia ubicada en el corazón del lado sur de la ciudad de Chicago”, indicó a Político.
  17. Brenda Lawrence. ““Hoy, después de reflexionar sobre mi viaje, y, Dios mío, qué viaje, y tener conversaciones con mi familia, anuncio que no buscaré la reelección al Congreso”, dijo en un video publicado en Twitter.
  18. Ed Perlmutter. “Llega un momento en que le pasas la antorcha a la próxima generación de líderes. Estoy profundamente complacido de que nuestra banca en el Distrito 7 sea profunda y, afortunadamente, tenemos un grupo sólido de líderes que están listos y son capaces de tomar esa antorcha”, afirmó el representante de 68 años, en un comunicado.
  19. Jim Langevin. “Como prometí cuando me postulé por primera vez para el cargo, he hecho todo lo posible para defenderlos a ustedes y a sus familias. Pero después de servir a la gente de Rhode Island durante más de 3 décadas, incluidos 11 mandatos y casi 22 años en el Congreso, hoy anuncio que no seré candidato para un cargo electo este noviembre”, escribió en una columna.
  20. Jerry McNerney. “Hoy estoy anunciando que no buscaré la reelección en el noveno Distrito Congresional de California, recientemente creado”, dijo en un hilo en Twitter. “Seguiré trabajando para la gente de mi distrito durante el resto de mi mandato y espero nuevas oportunidades para continuar sirviendo”, agregó.
  21. Jim Cooper. El representante anunció su retiro este año poco después de que la legislatura de Tennessee, controlada por republicanos, publicara la redistribución de distritos. “A pesar de mi fuerza en las urnas, no pude evitar que la Asamblea General desmembrara a Nashville”, dijo Cooper en un comunicado recogido por el Post.

    Agregó: “Nadie se esforzó más por mantener nuestra ciudad entera. Exploré todas las formas posibles, incluidas las demandas, para detener la manipulación y ganar uno de los tres nuevos distritos del Congreso que ahora dividen a Nashville. No hay forma, al menos para mí en este ciclo electoral, pero puede haber un camino para otros candidatos dignos”.

Representantes demócratas que buscan escaño en el Senado

  1. Tim Ryan. Ha sido representante desde el 2013, pero en diciembre anunció que busca el escaño por Ohio en el Senado, un estado que se volvió rojo durante la administración Trump y espera que pueda tornarse nuevamente azul. El senador actual, el republicano Rob Portman, anunció que no buscará la reelección.
  2. Val Demings. La representante busca el escaño por Florida, dándole a los demócratas un candidato para enfrentarse al republicano reconocido Marco Rubio.  
  3. Conor Lamb. Es representante desde 2018, cuando ganó unas elecciones especiales en la Cámara y luego obtuvo la reelección. Busca el escaño en el Senado por el estado de Pensilvania.
  4. Peter Welch. “Me postulo para el Senado de los Estados Unidos para trabajar por usted, por Vermont, por nuestro país y por nuestra democracia en peligro”, anunció el representante, que ha servido desde 2007.

Representantes demócratas que buscan una gobernación

  1. Charlie Crist. Formó parte de la Cámara desde 2017. Previamente, fue gobernador de Florida entre 2007 y 2011 y ahora busca retomar la mansión del gobernador. Si gana las primarias, se enfrentaría a Ron DeSantis. “Florida debe ser un lugar donde se recompense el trabajo arduo, la justicia sea equitativa y la oportunidad esté frente a usted. Esa es una Florida para todos, y por eso me postulo para gobernador”, dijo en un video en mayo del año pasado.
  2. Tom Suozzi. Obtuvo su escaño en la cámara baja en 2016 y anunció que buscará la gobernación de Nueva York. Competirá contra la titular actual, Kathy Hochul, quien entró al cargo después de la renuncia de Andrew Cuomo por un escandalo de acoso sexual y se convirtió en la primera mujer en ser gobernadora del estado.

Representantes demócratas que buscan otro cargo

  1. Karen Bass. De 68 años, sirve a la Cámara de Representantes desde 2010. En septiembre de 2021 anunció su candidatura como alcalde de Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. “Con todo mi corazón, estoy listo. Hagamos esto — juntos. Me postulo para alcalde”, dijo en un tweet.
  2. Anthony G. Brown. Forma parte de la Cámara desde 2017 y ahora se postulará como fiscal general del estado de Maryland.
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación