Las inundaciones y el desplazamiento de tierra producto de las fuertes lluvias en Río de Janeiro, Brasil, han dejado al menos, 105 muertos informaron el jueves las autoridades locales.
¿Qué fue lo que pasó? La ciudad de Petrópolis fue azotada por un diluvio el martes. El alcalde Rubens Bomtempo dijo que el número de muertos podría aumentar mientras los rescatistas buscan entre los restos. Han encontrado a 21 personas con vida.
El sureste de Brasil ha sido castigado con fuertes lluvias desde el comienzo del año, con más de 40 muertes registradas entre los incidentes en el estado de Minas Gerais a principios de enero y el estado de Sao Paulo a finales del mismo mes.
- Rescatistas y residentes buscan víctimas en una zona afectada por los deslizamientos de tierra.
- Los supervivientes estaban cavando para encontrar a los seres queridos que desaparecieron tras los desprendimientos del martes.
- La fiscalía de Río de Janeiro dijo en un comunicado el miércoles por la noche que había compilado una lista de 35 personas que aún no han sido localizadas.
- Petrópolis es una ciudad de influencia alemana que lleva el nombre de un antiguo emperador brasileño. Durante casi dos siglos ha sido un refugio para las personas que escapaban del calor del verano y los turistas deseosos de explorar la llamada "Ciudad Imperial".
- Las autoridades locales dicen que más de 180 residentes que viven en zonas de riesgo se refugian en escuelas. Se espera que el jueves haya más equipos y personal para ayudar en las tareas de rescate.
¿Por qué nos importa? La región montañosa afectada ha visto catástrofes similares en las últimas décadas, incluyendo una que causó más de 900 muertes. Desde entonces, Petrópolis presentó un plan para reducir los riesgos de desprendimiento, pero las obras avanzan lentamente. El ayuntamiento de Petrópolis declaró tres días de luto.
- El gobernador Claudio Castro dijo a los periodistas el miércoles que la situación "era casi como una guerra" y que estaba reuniendo toda la maquinaria pesada del gobierno estatal para ayudar a excavar la zona enterrada.
- El departamento de bomberos del estado contabilizó que a última hora del martes la zona recibió 25,8 centímetros de lluvia en tres horas, casi tanto como en los 30 días anteriores juntos.
- La autoridad de defensa civil de Petrópolis confirmó que se esperaban lluvias moderadas el miércoles por la tarde y la noche.
- La cadena de televisión Globo mostró el miércoles casas sepultadas bajo el barro en zonas a las que los bomberos aún no habían podido acceder.
- Las calles permanecían inaccesibles mientras los coches y los enseres domésticos se amontonaban, bloqueando el acceso a las zonas más altas de la ciudad.
Esto es lo que dijeron. "Los vecinos bajaron corriendo y yo les di cobijo", relató el propietario de un bar, Emerson Torre, de 39 años. Pero bajo los torrentes de agua, su techo se derrumbó. Consiguió sacar a tiempo a su madre y a otras tres personas del bar, un vecino y la hija de éste no pudieron escapar.
- "Fue como una avalancha, cayó todo de golpe. Nunca he visto nada igual", le contó Torre a la AP mientras los helicópteros de rescate sobrevolaban la zona. "Cada vecino ha perdido a un ser querido, ha perdido a dos, tres, cuatro miembros de una misma familia, niños".
- "Había una mujer gritando: '¡Ayuda! Sáquenme de aquí". Pero no podíamos hacer nada. El agua y el barro salían a borbotones", dijo Rosilene Virgilio, de 49 años. Lloraba al recordar las súplicas desesperadas de alguien a quien no pudo salvar.
- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, expresó su solidaridad durante un viaje a Rusia, al igual que su homólogo Vladimir Putin.
- "Que Dios consuele a sus familiares", afirmó Bolsonaro el miércoles en una conferencia de prensa en Moscú.
Fuente principal de la noticia: AP