ir al contenido

Mensajes de texto durante la insurrección

6 de enero
POLÍTICA. El nombre de Meadows surgió en el comité del 6 de enero/The Washington Post

Una porción limitada de mensajes publicados por la Cámara pintan una historia que pone en evidencia la frustración y falta de cordura de algunos allegados a Trump.

Los mensajes histéricos comenzaron a llegar al teléfono de Mark Meadows mucho antes de que miles de partidarios del presidente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, buscando impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden.

El presentador de Fox News, Sean Hannity, envió un texto en la víspera de Año Nuevo, una semana antes de la llamada manifestación "Stop the Steal" que precedió al violento asedio, en el que advertía al jefe de gabinete de la Casa Blanca sobre las dimisiones masivas en la oficina de asesoría legal de la Casa Blanca.

Sean Hannity: "No podemos perder toda la oficina de abogados de la Casa Blanca. NO veo que el 6 de enero ocurra como le están diciendo. Después del 6. el debería anunciar que liderará el esfuerzo nacional para reformar la integridad del voto".

La noche anterior al mitin, las preocupaciones que Hannity sentía en privado sobre el día que se avecinaba se intensificaron en otro texto a Meadows. "Estoy muy preocupado por las próximas 48 horas. Presión de Pence. El abogado de la Casa Blanca se irá".

El ping-pong de misivas privadas de Hannity era muy distinto al contenido de su programa, en el cual seguía amplificando los argumentos a favor de las objeciones electorales a pesar de sus temores declarados.

El 6 de enero, cuando las imágenes de los violentos manifestantes irrumpiendo en el edificio inundaron las pantallas y los informativos, los pensamientos de una sola frase del presentador de Fox News se convirtieron en directivas desesperadas. "¿Puede hacer una declaración? Pida a la gente que abandone pacíficamente [el Capitolio]".

Estos y otros miles de mensajes de texto frenéticos y efímeros que, de otro modo, podrían haberse perdido para la historia, son ahora la clave para reconstruir la imagen más vívida y completa hasta la fecha de los acontecimientos que rodearon el caos en el Capitolio. Muchos de ellos fueron enviados a Meadows por presentadores de Fox News, legisladores y otros aliados de Trump instándole a que su jefe, quien estaba resguardado en su comedor privado justo al lado de la Oficina Oval, pusiera fin al ataque.

Recibido por Meadows:

Miembro del GOP 1: "Esto está muy mal aquí en Capitolio".

Miembro del GOP 2: "Mark, él tiene que parar esto ahora".

Miembro del GOP 3: "DILES QUE SE VAYAN A CASA".

Los textos, obtenidos por el comité selecto de la Cámara que investiga el ataque del 6 de enero, son una de las herramientas más importantes que tiene el panel para mostrar la gravedad de lo que ocurrió ese día, la planificación que lo precedió y la preocupación por la democracia que perduró después, incluso entre algunos de los aliados más leales de Trump, que desde entonces han tratado de restar importancia a los acontecimientos del día.

La comisión sólo ha revelado públicamente una parte de los miles de mensajes de texto que ha recibido hasta ahora. El panel ha dejado un rastro de mensajes de texto recién publicados entre otros actores del círculo íntimo de Trump más allá de los 4.000 mensajes proporcionados por Meadows, ya que recopila las comunicaciones de cientos de personas y entidades que han cooperado con su investigación. El material con el cual cuenta la comisión incluye textos de docenas de personas, dijo un empleado de la comisión.

Meadows también entregó un aluvión de mensajes de personas que cuestionaban los resultados de las elecciones antes del mitin del 6 de enero, un reflejo de los intereses contrapuestos que estaba evaluando.

El 4 de enero, James O'Keefe, fundador de Project Veritas, una organización conocida por utilizar tácticas encubiertas para exponer supuestos sesgos liberales en los principales medios de comunicación, le envió un mensaje de texto con acusaciones de fraude electoral en las iglesias de Atlanta. Meadows no respondió, según una persona con conocimiento de los mensajes de texto.

James O'Keefe: "miles de personas se registraron para votar en dos direcciones de la iglesia en Atlanta. Estas admisiones se han obtenido hoy. James".

En respuesta a las preguntas de The Washington Post, O'Keefe publicó un vídeo el martes en Instagram que incluía una captura de pantalla de uno de sus textos. Dijo que sólo compartió con Meadows la información que había hecho pública en otro lugar y reprendió al Post por informar sobre el asunto.

Meadows también intercambió mensajes de texto con una variedad de otras figuras involucradas en el esfuerzo para anular los resultados de las elecciones, incluyendo a la abogada Cleta Mitchell, y múltiples testigos han sido interrogados sobre sus intercambios de mensajes de texto con Meadows. Los mensajes también muestran a Meadows recibiendo información sobre la planificación y los oradores de la concentración en la Ellipse por parte de los organizadores, según dos personas que han leido los mensajes.

En el comité, la representante Liz Cheney (R-WY), ha interrogado en particular a los testigos sobre cualquier mensaje de texto con los presentadores de Fox News, según una persona interrogada por el comité, que al igual que otros en este artículo pidió el anonimato para poder discutir detalles de la investigación.

Uno de los miembros del panel, la representante Elaine Luria (D-VA), describió los textos como "clave para la investigación, ya que atan cabos y contienen una inmediatez" que proporciona más contexto e información espontánea que un correo electrónico.

"Se pueden desentrañar los hechos y conocer más sobre las relaciones personales", dijo Luria, señalando que los mensajes de texto a menudo permiten a los investigadores ver la familiaridad de las personas entre sí y cómo interactúan en tiempo real.

Meadows y otros remitentes y destinatarios de los textos declinaron hacer comentarios para esta nota.

Los mensajes hechos públicos comienzan días después de las elecciones de 2020, trazando un cambio de tono desde los que instaban a derrocar los resultados de las elecciones hasta las secuelas del ataque del 6 de enero.

El primer mensaje para Meadows publicado hasta ahora se produjo el 4 de noviembre de 2020, cuando un teléfono móvil vinculado al ex gobernador de Texas y Secretario de Energía de Trump, Rick Perry, planteó una novedosa forma de anular los resultados electorales. "AQUÍ hay una ESTRATEGIA AGRESIVA: Por qué no pueden los estados de GA NC PENN y otras cámaras estatales controladas por los Republicanos declarar que esto es BS (donde los conflictos y los resultados electorales no se decidieron esa noche) y simplemente enviar a sus propios electores a votar y tener que ir a la Corte Suprema (SCOTUS por sus siglas en inglés)".

Perry ha negado ser el autor del mensaje. Pero el personal del comité, que habló bajo la condición de anonimato para referirse a un tema delicado, dijo que el texto procedía de un número identificado como el teléfono del ex gobernador de Texas.

El actual cúmulo de mensajes públicos termina unos dos meses después, el 7 de enero de 2021, cuando Hannity escribió a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, con un plan de cinco puntos, entre ellos: "1- No se habla más de elecciones robadas. 2- Sí, el juicio político y la enmienda 25 son reales, y mucha gente renunciará..."

McEnany: "Me encanta eso. Gracias. Ese es el manual que ayudaré a reforzar...."

Hannity: "Es clave ahora. No más locos".

McEnany: "Sí, 100%".

En los meses intermedios, los textos muestran la planificación del 6 de enero. Los esfuerzos para animar a los legisladores Republicanos de ciertos estados a enviar listas alternativas de electores al Congreso, los intentos de reforzar las acusaciones infundadas de fraude electoral, retazos de información sobre el interés de Trump en la campaña para anular los resultados de las elecciones, e incluso los temas más mundanos de lo que Meadows planeaba hacer con su carrera después de la Casa Blanca.

Desde el principio, el panel se ha centrado en lo que hizo Trump durante el tiempo en que el Capitolio estaba siendo asaltado. La representante Liz Cheney, Republicana de Wyoming, citó varios textos enviados a Meadows durante ese tiempo, calificándolos de "evidencia de la suprema negligencia del presidente Trump" durante los 187 minutos que el Capitolio fue atacado.

Y ha sugerido que los testimonios de los autores y destinatarios de esos mensajes podrían revelar la respuesta a una pregunta clave a la cual se enfrenta el panel: Acaso Donald Trump, por acción u omisión, ¿buscó corruptamente obstruir o impedir el procedimiento oficial del Congreso para contar los votos electorales?"

Los mensajes también sirven como un marcado contraste con la oleada de esfuerzos del GOP durante el año pasado para restar importancia al peligro de la revuelta en el Capitolio y desacreditar el trabajo de la comisión.  Hannity no fue el único en expresar serias reservas antes del 6 de enero, así como las persistentes preocupaciones tras el ataque.

Un miembro del House Freedom Caucus – un grupo de Republicanos conservadores – quien conocía los planes del presidente para ese día envió un mensaje a Meadows el 1 o 2 de enero, según un empleado del comité, con una advertencia explícita. "Si el presidente de EEUU permite que esto ocurra. ...estamos clavando una estaca en el corazón de la república federal".

Algunos acribillaron a Meadows hasta última hora con teorías legales en un esfuerzo por bloquear la certificación de la victoria de Biden en el Congreso. El representante Jim Jordan, Republicano de Ohio, reenvió el 5 de enero un texto que le llegó de Joseph Schmitz, un ex inspector general del Departamento de Defensa que argumentaba que el vicepresidente Mike Pence tenía la autoridad constitucional para objetar la certificación de los resultados de las elecciones.

Jospeh Schmitz: "El 6 de enero de 2021, el vicepresidente Mike Pence, como presidente del Senado, debería considerar todos los votos electorales que cree que son inconstitucionales como no votos electorales en absoluto - de acuerdo con la indicación del padre fundador Alexander Hamilton y la jurisprudencia. 'Ningún acto legislativo', escribió Alexander Hamilton en el Federalist nº 78, 'contrario a la Constitución, puede ser válido' ...

Pero poco después de que Trump se dirigiera a sus partidarios en un mitin cerca de la Casa Blanca, donde presionó a Pence para que "defendiera nuestra Constitución" antes de volver a casa, el tono de los textos desde el otro lado de la Avenida Pensilvania no tardó en ir in crescendo.

A la 1:30 p.m., una turba rompió las barricadas de la policía, y a las 2:20 p.m., después de que los manifestantes rompieran las ventanas y treparan al Capitolio, el edificio se cerró.

El reportero de Punchbowl News, Jake Sherman, envió un mensaje de texto a Meadows desde el interior del edificio mientras se desarrollaba la violencia:

"Haz algo por nosotros "Estamos bajo asedio en el Capitolio

"Hay un enfrentamiento armado en la puerta de la Cámara de Representantes "Todos estamos indefensos"

Algunos miembros se refugiaron en la Rotonda, donde se les indicó que se pusieran las máscaras antigás de la parte de abajo de sus asientos, mientras que otros corrieron a las oficinas donde se escondieron en silencio con el personal asustado.

Miembro del GOP 1: "El presidente tiene que parar esto cuanto antes".

Miembro del GOP 2: "Arregla esto ahora".

Persona fuera de la Casa Blanca: "El presidente tiene que salir con firmeza y decir a los manifestantes que se disipen. Alguien va a morir".

A las 2:38 p.m., Trump tuiteó su apoyo a la Policía del Capitolio, instando a la gente a "permanecer pacífica", mientras las escenas de violencia y caos se esparcían en los canales de noticias por cable y los titulares. Los frenéticos textos exigiendo que Meadows hiciera a Trump intervenir, continuaron.

Un circuito de presentadores de Fox News presionó a Meadows para que intercediera, una muestra de la vía directa entre el canal de noticias por cable de la derecha y la Casa Blanca de Trump.

Brian Kilmeade: "Por favor, llévenlo a la televisión. Están destruyendo todo lo que han logrado".

Laura Ingraham: "Mark, el presidente tiene que decirle a las personas del Capitolio que se vayan a casa. Esto nos perjudica a todos. Está destruyendo su legado".

Los tres presentadores se hicieron eco de sentimientos similares al aire, los días 6 y 7 de enero, y condenaron la insurrección el mismo día que se produjo.

Incluso Donald Trump Jr., que había estado tras bastidores con su padre apenas unas horas antes en el mitin, envió a Meadows una ráfaga de mensajes alarmados.

Donald Trump Jr: - "Tiene que condenar esta mierda cuanto antes. El tuit sobre la policía del Capitolio no es suficiente".

Mark Meadows: "Estoy presionando mucho. Estoy de acuerdo".

Donald Trump Jr: "Necesitamos un discurso en la Oficina Oval. Ahora tiene que liderar. Esto ha ido demasiado lejos y se ha descontrolado".

Pero no fue hasta las 4:17 p.m. que Trump tuiteó un vídeo en el que pedía a sus seguidores que "se fueran a casa y en paz". Lo que siguió fueron textos que ofrecían consejos sobre cómo limpiar los restos políticos del día.

Sean Hannity: "Chicos, tenemos un camino despejado para aterrizar el avión en 9 días. No puede volver a mencionar las elecciones. Nunca. Hoy no tuve una buena conversación telefónica con él. Y lo que es peor, no estoy seguro de lo que queda por hacer o decir, y no me gusta no saber si se entiende de verdad. ¿Ideas?"

Una semana después, los que están en la órbita de Trump seguían lidiando con cómo manejar las consecuencias de la insurrección, y el potencial de futuros actos de violencia.

Laura Ingraham: "Los comentarios ante las cámaras desalentando las protestas con armas en el Capitolio serán bien recibidos dado lo caliente que está la situación. Todo el mundo tiene que calmarse y rezar por nuestro país y por los que perdieron la vida la semana pasada".

Sin embargo, estas preocupaciones se quedaron en los textos privados, ya que Laura Ingraham y otros presentadores de Fox News volvieron rápidamente a la programación favorable a Trump.

(c) 2022, The Washington Post - Jacqueline Alemany, Tom Hamburger, Josh Dawsey, Tyler Remmel

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias