ir al contenido

Presidente del Comité Judicial espera confirmación de próximo juez de la Corte Suprema a principios abril

El senador Jon Ossoff D-GA, izquierda, y el senador Dick Durbin, D-IL, derecha, después de que los demócratas del Comité Judicial del Senado hablaran fuera del ala oeste de la Casa Blanca después de que los demócratas del Comité Judicial del Senado se reunieran con el presidente de EE. UU. Joe Biden y el vicepresidente de EE. UU. Presidenta Kamala Harris | Foto EFE

El presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin, —el ente encargado de evaluar a los nominados del presidente Biden a la Corte Suprema— espera que el Senado  confirme al candidato a la Corte Suprema a principios de abril.

“Me gustaría terminar esto antes de las vacaciones de Semana Santa, porque eso agrega dos semanas al proceso”, dijo el senador demócrata Richard Durbin a los periodistas, recogió The Hill. “Creo que podríamos hacerlo. Nos gustaría completarlo en la Cámara antes de las vacaciones de Pascua y eso es el 9 de abril”, indicó.

El Senado no entrará en sesión después del jueves y tendrá un descanso de una semana. Regresará el 28 de febrero, la semana en la que está prevista en la que Biden anuncie a su candidato para la vacante que dejó el juez Stephen Breyer, quien anunció a finales de enero que se jubilará al finalizar su mandato.

La selección de Biden. El presidente señaló que le haría honor a su promesa de nominar a una mujer a la Corte Suprema y llevar diversidad al máximo tribunal de Estados Unidos.

La jueza Ketanji Brown Jackson, exsecretaria de la Corte Suprema, y la jueza de la Corte Suprema de California, Leondra Kruger, son algunos de los nombres más sonados para suplir el puesto.

Sin embargo, la Casa Blanca se ha negado a revelar cuándo Biden se reunirá con posibles candidatos.

La subsecretaría de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo el jueves que las entrevistas para la vacante del juez Breyer podrían realizarse “tan pronto como esta semana”.

Sobre el proceso, la secretaría de prensa Jen Psaki, dijo ayer: “Él no va a dejarse influir por las campañas o los francotiradores públicos o los esfuerzos de cabildeo. Va a elegir a una mujer negra eminentemente calificada para nominarla a la Corte Suprema, y ​​tiene varias opciones potenciales que le entusiasman mucho”.

Si bien los demócratas del Comité Judicial no tienen a un candidato específico, han alentado a Biden a que anuncie su candidato lo más pronto posible para iniciar el proceso. El presidente afirmó anteriormente que espera recibir apoyo bipartidista ya que no pretende hacer una “elección ideológica”.

¿Qué hace el comité judicial del Senado? Una de las tareas más importantes es la de evaluar a los nominados a la Corte Suprema, pero no son sus únicas funciones. Sus tareas también incluyen considerar nominaciones ejecutivas y judiciales, por ejemplo, evaluar nominaciones para puestos ejecutivos en el Departamento de Justicia y todas las agencias ejecutivas que caen bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia.

Evalúan, además, a los candidatos presidenciales para ocupar los puestos de Fiscal de los Estados Unidos, así como considera las nominaciones para llenar los 870 jueces federales en todo el país.

  • Las nominaciones presidenciales enviadas al Senado para su consideración deben ser reportadas primero por el Comité al que se remiten.
  • Algunas nominaciones, incluidas las nominaciones judiciales, requieren que los nominados completen un cuestionario del Comité en el que se les pide que enumeren su experiencia profesional.
  • Después de una audiencia del Comité donde los nominados responden a las preguntas, las nominaciones se enumeran. El pleno del Senado considera la nominación si el Comité ordena que la nominación sea reportada al cuerpo. Actualmente hay 22 miembros del comité judicial, 11 demócratas y 11 republicanos.

Con información de The Hill

Últimas Noticias