El Día del Presidente se celebra el tercer lunes de febrero de cada año, pero más allá, de ser para algunos un día libre o ventas minoristas, se debate su significado. Muchos consideran que es un día para reconocer a todos los presidentes, pasados y presentes. Otros lo consideran una celebración de ciertos presidentes clave, como George Washington y Abraham Lincoln.
Aquí te contamos cinco cosas que quizás no sabías de esta festividad.
1. ¿A quién se honra el Día de los Presidentes? A pesar de la creencia popular, el feriado federal oficial solo celebra el nacimiento de George Washington, que fue el 22 de febrero de 1732.
- Durante más de un siglo y medio, el feriado se celebró el 22 de febrero, pero en 1968, el Congreso aprobó una Ley, “The Uniform Monday Holiday Act”, creando feriados “observados” (observed holidays) los lunes. Un “observed holiday” o feriado observado es cuando un feriado público federal se celebra un día que no es la fecha del aniversario real de un evento.
- Así, el tercer lunes de febrero fue elegido para honrar al primer presidente de Estados Unidos.
- “Irónicamente, esto garantizó que el feriado nunca se celebraría en el cumpleaños real de Washington, ya que el tercer lunes de febrero no puede ser posterior al 21 de febrero”, escribió la Oficina del Censo de EE. UU. en un comunicado en su sitio web.
2. ¿El Día de los Presidentes también honra a Abraham Lincoln? Según reseña The Palm Beach Post, la “respuesta corta” es que no.
- Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados Unidos, nació el 12 de febrero de 1809. Fue asesinado el 9 de abril de 1865, más de 13 años antes de que el cumpleaños de George Washington se convirtiera en feriado federal.
- Si el Congreso hubiera tenido la intención de honrar a ambos presidentes en ese día, ciertamente había razones más que suficientes para que lo hicieran en 1879, cuando se convirtió en un feriado federal oficial.
- El Congreso también podría haber optado por ampliar el feriado cuando se trasladó al tercer lunes de febrero, pero no lo hicieron. Aunque el Congreso se ha negado a hacer de la festividad una celebración oficial de dos de los estadistas más venerados de Estados Unidos, muchas personas comúnmente se refieren al día como el Día de los Presidentes gracias a las campañas publicitarias para las ventas navideñas en la década de 1980, reseña The Palm Beach Post.
3. ¿Qué tipo de cosas se pueden hacer ese día? Con un fin de semana largo por delante, muchas familias deciden hacer viajes cortos, descansar o visitar monumentos de los varios que honran a George Washington o la oficina de la presidencia, en general.
- Mount Vernon: Es una finca en la que vivió George Washington con su esposa Martha. Está situada a orillas del río Potomac en el condado de Fairfax en Virginia, Estados Unidos, cerca de Alexandria, frente al condado de Prince George, Maryland.
- Este sitio está dedicado a una forma más purista de la festividad, celebrando a George Washington no en el lunes feriado, sino en su cumpleaños real. El 22 de febrero es una de las pocas veces al año que los visitantes pueden recorrer la famosa propiedad de Virginia de forma gratuita. En Virginia también se lleva a cabo un desfile en la ciudad de Alexandria, con una ofrenda floral para el padre de la Patria, y conciertos en el estado.
- Washington D.C.: Se pueden recorrer sitios presidenciales como la Casa Blanca, el Monumento a Lincoln, el Monumento a Jefferson, el Monumento a Washington y más.
- Mount Rushmore: El Monumento Nacional Monte Rushmore es una enorme escultura tallada en el Monte Rushmore, en la región de Black Hills en Dakota del Sur. Completada en 1941, las caras de granito de aproximadamente 60 pies de altura de la escultura representan a los presidentes de EE. UU. George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
4. ¿Qué hay de oferta ese fin de semana?
- El Día de los Presidentes no es tan “grande” como el viernes negro, en el gran esquema de los feriados de compras, pero sí se encontrarán ofertas y descuentos.
- Hubo un momento en que el Día de los Presidentes estuvo vinculado a una “venta blanca”, que incluía ropa de cama y toallas. Según Schweitzer Linen, una marca de lencería, la idea de una “venta blanca” surgió del magnate de los grandes almacenes John Wanamaker, quien la creó para las personas que buscaban un “comienzo limpio” para empezar el año.
5. ¿Habrá escuela el Día de los Presidentes? Aunque se podría suponer que todas las escuelas públicas no tendrán clases durante los días festivos federales, cada distrito escolar decide individualmente si cerrará todos o algunos días festivos, incluido el Día de los Presidentes.
- Los padres deben consultar los calendarios escolares y/o los sitios web del distrito para determinar si su hijo debe ir a la escuela. Así mismo con colegios y universidades públicas y privadas.
Con información de: Palm Beach Post y ViveUSA.