Paulina Rubio, La Chica Dorada y Alejandra Guzmán, La Reina de Corazones, se alistan para verse cara a cara en una serie de conciertos irrepetibles que formarán parte de la gira más grande y controvertida de la historia del pop rock latino: “PerrÍsimas” US Tour 2022.
Rivalidades olvidadas: A lo largo de más de tres décadas, las multipremiadas y legendarias superestrellas globales Alejandra Guzmán y Paulina Rubio han construido carreras impresionantes que las han llevado a cobrarse los títulos de “Reina del Rock Latino” y “Reina del Pop Latino”, respectivamente.
- Luego de años de rivalidad, por primera vez, Rubio y Guzmán se presentarán en un mismo escenario para ajustar cuentas y ofrecer a las audiencias de Estados Unidos una experiencia espectacular y electrizante
La chica dorada: Reconocida como la Madonna Latina por la icónica revista de música Rolling Stone, Paulina Rubio inició su trayectoria como integrante fundadora del revolucionario grupo juvenil Timbiriche.
- En la década de los noventa, tras su salida del proyecto, “La Chica Dorada” emprendió una aún más exitosa carrera como solista que trascendería fronteras, y hoy se encuentra en el top 5 de mujeres con la mayor cantidad de canciones #1 en el Billboard Top Latin y dos sencillos colocados en el Billboard Hot 100 Chart.
- Sus éxitos globales han sido una constante a lo largo de casi cuarenta años de trayectoria. Esto se ha traducido en múltiples premios que incluyen 7 nominaciones al Grammy incluyendo nominaciones para Canción del Año y Grabación del Año. Paulina Rubio es reconocida por Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas en México.
En entrevista con El Tiempo Latino, Paulina conversó sobre los nuevos retos, la experiencia de esta gira y la importancia de la cultura latina en su música.
-El Tiempo Latino: ¡Hola, Pau! Te nos estás regresando acá a la capital de los Estados Unidos. ¿Qué te parece? ¡Cuéntanos!
Paulina Rubio: Me encanta. Me siento feliz de poder saludarlos, de poder estar aquí presentando la gira. Tanto se ha dicho, tanto se ha dicho, pero aquí estamos. Ya con los boletos a la venta. Muy feliz de estar montando un espectáculo con mucho poder. Vamos a dar mucho de qué hablar.
-Ahora, con este nombre, entre Alejandra Guzmán y Paulina Rubio. ¿Por qué ese nombre tan fuerte? ¿Cómo es que se les ocurrió?
Mira, la verdad es que estamos muy felices de poder hacer pública esta gira. Hay que romper todos los esquemas. Hay que reivindicarse y la mejor manera es burlarse de sí mismas y poder disfrutar de la medicina del alma y el montaje está impresionante. O sea, que los espero en esta gira, en este momento tan peculiar para el mundo. Espero que puedan venir en persona porque para eso se trata todo el rollo.
-Cuéntanos de tu éxito promocional que es “Yo soy”.
Es una canción que no necesita presentación. Nació en un momento muy especial en donde quería ser transparente y ahora con la gira, que ya está en la puerta y estamos montando el espectáculo, pues lo único que queremos hacer es que el público, nuestros públicos sean felices, que vengan dispuestos a todo y que disfruten este concierto.
-¿Puedes contarnos sobre la pandemia? ¿Cómo la sobrellevaste?
Lo bonito es lo que aprendí. La reflexión y romper estos moldes para poder hacer una nueva gira con Alejandra. Estoy súper empoderada por simplemente poder ver que dos públicos se unen. Que somos transparentes, vulnerables, y al mismo momento tenemos esa realidad. Estamos en un momento donde el mundo no va a volver a ser el mismo. Pero sí queremos reivindicarnos. Soy muy feliz de que esta gira ya pueda ser en persona.
-Ahora, dinos una cosa ¿Qué tan perrísima es Pau como amiga? ¿Como pareja? ¿Como profesional?
No es tanto que te cuente, tu lo sabrás. Yo creo que me doy porque me doy… ¡Soy transparente!
-¿Qué piensas de las redes sociales y cuál es tu favorita?
Mira, las redes sociales son una herramienta, sobre todo ahora que vamos a empezar la gira y que estamos teniendo esas ganas de compartir todo lo que hacemos, queremos que todo el público que quiera ser parte de esta gira sea parte de, hasta escoger las canciones del repertorio. Todo lo que vamos a hacer es, de principio a fin, de parte y abierto, a las social media.
Es verdad que muchas veces es importante ser auténtico, no solamente en las redes sociales sino que también hay que decir ¿sabes qué? Las redes sociales ¡Bye! Y bueno, me voy a tomar unas vacaciones. Eso también es auténtico.
-¿Cuál es tu canción favorita de Alejandra y cuál es la canción en tu repertorio que no va a faltar en este concierto?
Mi canción favorita de Alejandra es “Hey güera!” y una canción que no puede faltar es “Mío”
-En representación de la comunidad hispana que ha hecho vida en este país, si te digo el nombre de algún país latinoamericano, me dijeras una frase de lo que representa para ti. Si te digo, por ejemplo, Venezuela ¿Qué representa para ti?
¡Cachapa!
-¿Perú?
¡Machu Pichu!
-¿Cuba?
¡Videoclips!
-¿Ecuador?
Sombrero Panamá
(El sombrero de paja toquilla, también llamado Sombrero Panamá -o simplemente jipijapa o montecristi- es un tradicional sombrero con ala de Ecuador, que se confecciona de las hojas trenzadas de la palmera del sombrero de paja toquilla.
-¿Puerto Rico?
Mmmm… Ricky (risas)
-¿Qué significa México para Paulina?
México está en mi alma. Yo soy México.
-¿Has visto esta tendencia en Tik Tok de que los temas vuelven a resucitar y nuevas generaciones lo comparten, y hacen bailes? ¿Te ha pasado con alguno de tus temas? ¿Cómo ves a estas nuevas generaciones que te descubren y se conectan contigo?
A mi el Tik tok me gusta sobre todo cuando lo hacen mis hijos porque entonces lo entiendo más. “Dame otro tequila” es una canción que me ha puesto de moda otra vez en el tik tok, y también “yo no soy esa mujer”. Lo divertido es no tomarte todo tan divertido, sino realmente fluir, ir como el agua, no forzar las cosas, para que, de alguna manera, sea auténtico.
-¿Qué hace Paulina cuando no quiere hacer nada? ¿Tienes algún libro favorito? ¿Una serie de Netflix?
A mi me gusta practicar el yoga, andar en bicicleta, me gusta navegar. Disfruto mucho de la cocina, pero sobre todo, de comer. Y nada, me gusta la meditación, me gustan los picnics.
¿Algo que quieras agregar?
Les mando un beso muy grande, que, por fin, nos vamos a ver en persona. Que disfruten mucho, que se vengan preparados para gozar y que los veo muy pronto.
El tour: Producida por las mismas superestrellas, la gira “Perrísimas” arrancará en abril de 2022 y hará más de 20 paradas en ciudades como Chicago, Nueva York, Miami y Las Vegas antes de finalizar el 22 de mayo en Los Ángeles.
- Los boletos y las fechas pueden ser adquiridos y consultados en el sitio web perrísimastour.com.