Este viernes, el presidente Joe Biden mantendrá conversaciones con otros líderes occidentales sobre la crisis de Ucrania. Al mismo tiempo continúan los esfuerzos de última hora para evitar un ataque ruso en el contexto de los bombardeos en el este de Ucrania y la continua acumulación de tropas de Moscú en la frontera.
Ayer el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, declaró que las fuerzas prorrusas habían bombardeado un jardín de infancia. Las imágenes de video publicadas por la policía ucraniana mostraban un agujero en una pared de ladrillos en una habitación salpicada de escombros y juguetes de niños.
Lo que sabemos. La Casa Blanca organizará una llamada con altos funcionarios, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro británico Boris Johnson, durante la cual se discutirá la acumulación de tropas de Rusia en la frontera con Ucrania.
- Biden aseguró a los periodistas que la amenaza de una nueva invasión sigue siendo “muy alta” y que podría ocurrir un ataque ruso en los “próximos días”.
- La vicepresidente Kamala Harris, quien viajó a Munich para una importante conferencia de seguridad, se reunirá con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; representantes de los tres estados bálticos de la OTAN, y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
- El secretario de Estado, Antony Blinken, acordó reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, la próxima semana con la condición de que Moscú se abstenga de atacar a Ucrania.
Por si te lo perdiste. Biden afirmó el jueves que todo apunta a que Rusia planeaba una invasión. Incluso que Moscú lleva a cabo una operación de bandera falsa para justificarla, después de que las fuerzas ucranianas y los rebeldes pro-Moscú intercambiaron disparos.
- “Tenemos razones para creer que están inmersos en una operación de bandera falsa para tener una excusa para entrar. Todo indica que están preparados para entrar en Ucrania y atacarla”, declaró Biden a los periodistas al salir de la Casa Blanca.
- Rusia acusa desde hace tiempo a Kiev de planear una escalada como excusa para apoderarse de territorio rebelde por la fuerza, algo que Ucrania niega.
- Esta semana se expulsó al número dos de la embajada de Estados Unidos de Rusia, quien amenazó con “medidas técnico-militares” no especificadas.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.