El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, informó este 21 de febrero que sancionó a dos empresas militares de EEUU por vender armas a Taiwán.
Vayamos al grano. El régimen chino ha decidido sancionar comercialmente a dos empresas militares, Raytheon Company y Lockheed Martin, por sus ventas de armas de EEUU a Taiwán.
- Wang Wenbin afirmó hacerlo para salvaguardar "la soberanía y los intereses de seguridad de China".
- El 7 de febrero EEUU anunció un plan para vender armas a Taiwán por un total de $100 millones de dólares.
- China dice que tomará más medidas "legítimas y poderosas" para defender su propia soberanía.
- Wenbin exigió respetar el principio de una Sola China y los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, especialmente el comunicado del "17 de agosto".
Lo que tienes que saber. Este anuncio sucede mientras EEUU se enfoca en un incremento de tensiones con Rusia, quien ha reconocido "repúblicas" independientes rusas en territorio ucraniano.
- Algunos analistas especulan sobre cuál podría ser la decisión de China en relación a las "repúblicas" reconocidas por Vladimir Putin, debido a no reconocimiento de Taiwán como país independiente.
- Para sancionar se aplicaron disposiciones pertinentes de la Ley de Sanciones Extranjeras de China.
Sin filtro. "China insta una vez más al gobierno de EE. UU. y a las partes relevantes a cumplir con el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos sino-estadounidenses, detener la venta de armas a Taiwán y los lazos militares entre EE. UU. y Taiwán. China continuará tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente su propia soberanía e intereses de seguridad de acuerdo con el desarrollo de la situación ", dijo Wang Wenbin.
Fuente principal de la noticia: CCTV.