Los incendios forestales incontrolables se intensifican con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, según un amplio informe mundial publicado el miércoles por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la organización sin ánimo de lucro GRID-Arendal.
El documento también afirma que las comunidades no están preparadas para la escalada de daños.
¿Y esto qué quiere decir? Los autores del informe describen los incendios forestales extremos como incendios destructivos que antes eran poco frecuentes, pero que ahora se producen con más frecuencia y arden durante más tiempo, con más calor e intensidad.
- El fuego se propaga rápidamente, a menudo eludiendo el control, e incluso se adentra en territorios que deberían estar anegados o congelados, como las turberas y el permafrost.
- El informe fue impulsado por una serie de desastres de incendios forestales en 2017 en Portugal, Canadá y California, eventos impactantes que han resurgido en años posteriores en nuevos lugares, pero a menudo bajo condiciones similares.
Así lo dicen. “Los incendios están cambiando porque estamos cambiando las condiciones en las que se producen los incendios”, revela el informe.
- Debido a una combinación de cambio climático y cambio en el uso de la tierra, se ha producido un “cambio dramático” en los patrones de los incendios forestales en todo el mundo.
- Algunas zonas, como el Ártico, probablemente experimentarán un aumento significativo de las quemas para el año 2100.
- También se prevé que los bosques tropicales de Indonesia y el sur del Amazonas sufran un aumento de los incendios si no se controlan las emisiones de gases de efecto invernadero.
- “De Australia a Canadá, de Estados Unidos a China, a través de Europa y el Amazonas, los incendios forestales están causando estragos en el medio ambiente, la fauna y la flora, la salud humana y las infraestructuras”, afirma el informe.
- “Ningún país ha formulado todavía la respuesta perfecta, pero muchos están avanzando en diferentes aspectos de la gestión de los riesgos de los incendios forestales”, advierte la ONU.
Calculadora en mano. Incluso si se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, el análisis de la ONU prevé que el riesgo de estos incendios forestales extremos aumentará un 14% en 2030 y un 30% en 2050. A finales de siglo, ese riesgo aumentaría un 50%.
- La gran mayoría de los incendios de vegetación del planeta son benignos y ayudan al medio ambiente, pero un pequeño porcentaje se ha convertido en extremo, con efectos devastadores.
- En los últimos cinco años se han producido numerosos episodios de incendios forestales que antes se consideraban escenarios raros.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post