ir al contenido

Generación ZOE: sus directivos no aparecen y miles de latinos temen una estafa masiva

Aún no se conoce la cantidad de posibles víctimas de estafa por Generación ZOE en toda América Latina.

Aún no se conoce la cantidad de posibles víctimas de estafa por Generación ZOE en toda América Latina. / Generación ZOE

Los directivos de la popular empresa Generación ZOE, encabezada por Leonardo Cositorto, no asistieron el pasado martes 22 de febrero a una audiencia convocada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina debido a crecientes rumores que lo asocian con una estafa masiva.

Miles de personas en toda América Latina y Estados Unidos aseguran haber sufrido una estafa debido al esquema piramidal o Ponzi implementado por Generación ZOE, ubicada en Argentina.

¿Qué fue lo que pasó? Generación ZOE ofreció a personas de toda América Latina activos con una criptomoneda llamada ZOE Cash y alardeaba de ofrecer un retorno de entre 7,5% y un 10% mensual, o hasta de 120% anuales en dólares.

  • Los directivos de generación ZOE, encabezados por Cositorto, tienen una orden de captura internacional publicada por INTERPOL el lunes 21 de febrero por presunta estafa y defraudación al fisco.
  • Las denuncias siguen en diferentes partes de América Latina y Estados Unidos. Las alarmas iniciaron en febrero del 2022 cuando su oficina cerró definitivamente en Argentina.
  • Leonardo Cositorto, la  imagen visible de la empresa,  que también tenía una filial llamada: "Al coaches SAS"; vendía cursos de coaching, mentoring y trading.

Los números hablan por sí solos. La criptomoneda ZOE Cash se emitió con un valor de $0,30 y a principios de de 2022 ya valía poco más de $0,01.

  • En otras palabras perdió el 97% de su valor.

Esto también te interesa. El 7 de enero la CNV empezó a investigar Generación ZOE y una filial llamada la Universidad del Trading por la posible realización de una oferta pública de intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.

  • A estas alertas se sumaron la International Organization of Securities Commissions (IOSCO) -agrupación de reguladores del mercado de capitales del mundo- y los reguladores financieros de España, Paraguay y Colombia.

Ahora viene lo bueno. La presunta estafa (que también había invertido en negocios de fútbol, gastronomía, metaverso y hasta NFT), públicamente no presentó datos de cuántas personas en todo el continente son sus clientes y posibles afectados.

  • Las autoridades argentinas dicen que la investigación va a continuar en ausencia de los directivos.
  • Extraoficialmente algunos medios de comunicación consideran que el directivo y coach ontológico, Leonardo Cositorto, se encuentra en República Dominicana.

Fuente principal de la noticia: Telam.

Últimas Noticias