Tome estas precauciones cuando se incorpore a cualquier servicio nuevo de redes sociales.
Registrarse en una nueva aplicación o red social no parece que fuera de por sí algo arriesgado. No es como comprar sushi del día anterior en una tienda de comestibles, o como ir en moto sin casco.
Pero cuando usted se inscribe en un nuevo servicio, está confiando en empresas desconocidas que lo crearon y que gestionan información suya sensible, por ejemplo, su ubicación física y su orientación política. Esos datos podrían ser interceptados por piratas informáticos, expuestos por empleados descontentos o solicitados por las fuerzas del orden.
Durante el fin de semana, el expresidente Donald Trump al fin intentó lanzar su propia red social, Truth Social. Tras ser vetado en la mayoría de las redes sociales convencionales y perder las elecciones de 2020, el equipo de Trump centró sus esfuerzos en lanzar una app de derecha donde sus seguidores pudieran reunirse.
Ya sea Truth Social, Facebook o una red social más especializada, debe tomar ciertas precauciones al unirse a cualquier nuevo servicio. Vamos a desglosar lo que puede (y no puede) hacer para mantener la privacidad de sus datos.
- No confíe en nadie. Por mucho que se siga con fervor a un personaje político, es casi imposible saber lo que ocurre tras bastidores desde un punto de vista técnico. El despliegue de la aplicación Truth Social estuvo plagado de fallos desde el principio, como mensajes de error, la imposibilidad de acceder al sitio y una lista de espera de casi medio millón de personas.
Los problemas técnicos podrían significar algo más que un retraso en la visualización de "truths" ("las verdades", como llaman a los post) y "retruths" (que son post compartidos). Los equipos que están detrás del lanzamiento también podrían ser responsables de la seguridad del sitio, de la protección de los datos de los usuarios y de la recopilación de información adicional sobre estos con fines publicitarios o para solicitar donaciones políticas.
"Depositas tu confianza en estas aplicaciones porque crees que tal vez sabes cómo funcionan, pero no tienes forma de verificar la competencia de los desarrolladores de los servicios que están utilizando", dijo Patrick Jackson, Director de Tecnología de la compañía de software de privacidad Disconnect. "Dale a estas aplicaciones la menor cantidad de datos que sea posible, y trata cualquier aplicación como si fuera maliciosa".
- Conozca lo que estas empresas pueden recopilar. Incluso las aplicaciones menos sociales de su teléfono tienen acceso a su información privada. Una aplicación puede detectar qué modelo de dispositivo está utilizando, cuánto espacio libre o duración de la batería le queda, qué red celular utiliza, su dirección de IP e información del acelerómetro, así como la orientación del teléfono. Juntos, estos fragmentos de información pueden ser suficientes para tomar la "huella digital" de su teléfono e identificar quién es.
Jackson señaló que son cosas a las cuales la gente no suele saber que está renunciando. Se puede limitar parte de esta recopilación con herramientas como una VPN, una red privada virtual, pero incluso estas redes pueden presentar sus propios problemas de seguridad o simplemente ser un paso extra para los usuarios ocasionales del teléfono.
- Limite lo que pueda. Ahora sabemos lo que no podemos controlar cuando se trata de compartir datos, pero ¿qué pasa con lo que sí podemos controlar? Los teléfonos inteligentes de Android y Apple añaden cada vez más controles individualizados sobre los tipos de información sensible y obligan a las aplicaciones a preguntar antes de otorgar acceso. Diga siempre que no. Si es algo que parece que podría ser necesario más tarde, puede luego cambiar de opinión.
Nunca permita que una aplicación acceda a su lista de contactos, ni siquiera en una red social. En su lugar, busque a sus amigos manualmente. Hay muy poca transparencia o control cuando se trata de lo que las aplicaciones de campo toman cuando usted comparte su libreta de direcciones, y esto expone a las personas en su vida personal y laboral tanto como a usted mismo.
Otras categorías que nunca se deben compartir son la ubicación, las fotos, la cámara, el calendario, el micrófono y cualquier otra cosa que se solicite explícitamente. En la configuración de su smartphone puede comprobar a qué está accediendo cualquier aplicación y también revocar el acceso.
También hay que tener cuidado con lo que se comparte voluntariamente en un sitio social, como los datos personales en una publicación. Estas pueden ser rastreadas por otros usuarios o expuestas de otras maneras. Si piensa que lo que hace podría ser delito, debe evitar publicar pruebas en Internet, como descubrieron muchos participantes y usuarios de la red social Parler tras el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de EEUU.
- Utilice un sitio web en lugar de la aplicación cuando sea posible. Ahora mismo, Truth Social solo está disponible como aplicación, y a duras penas. Pero si le preocupa la privacidad, cuando sea posible debe acceder a los servicios a través de los sitios web, en lugar de usar las aplicaciones independientes. Eso limitará un poco los datos a los que tendrán acceso, aunque aún podrán recopilar mucha información suya.
Si tiene un iPhone, puede activar la opción iCloud Private Relay, que actúa como una VPN y limita lo que los sitios web pueden ver. Pero esta configuración solo funciona para el tráfico web, no para las aplicaciones.
- Utilice un correo electrónico, un identificador y un número de teléfono únicos. Lo primero que entrega al registrarse en un nuevo servicio suele ser su dirección de correo electrónico. Es una pequeña cantidad de información que se puede utilizar para conectar datos suyos en toda Internet. Si las direcciones de correo electrónico de una aplicación quedan expuestas en una falla, también pueden utilizarse para identificar quiénes son los usuarios cruzándolas con otros sitios.
La mejor manera de evitarlo es utilizar una dirección de correo electrónico única. Los usuarios de Apple pueden generar una a través de iCloud. Aunque la aplicación Truth Social no parece ofrecer la opción de inicio de sesión de Apple, usted puede obtener una nueva dirección yendo a iCloud en sus configuraciones. Otras opciones son el uso de un alias de Gmail, que sigue incluyendo su dirección original, o algo más seguro como Firefox Relay de Mozilla. Las mismas precauciones se aplican al uso de un número de teléfono.
Otra cosa que hay que hacer es elegir el identificador. En primer lugar, no utilice su nombre real ni ninguna variación de este. Muchas personas cometen el error de utilizar los mismos nombres que parecen anónimos en todas las aplicaciones. Incluso si elige algo que no tiene nada que ver con su nombre real, como CarrotsAndPeas84, puede ser utilizado para identificarlo o conectarlo con sus otros perfiles si usa siempre el mismo nombre.
- Tenga cuidado con los demás usuarios. La última precaución es otra que debería tomar en todos los lugares en los que se conecta a Internet. Esté atento a los estafadores que venden cualquier cosa, incluidas las criptomonedas y los suplementos vitamínicos, o simplemente a un extraño que hace preguntas personales.
"Es una red nueva. Los estafadores están preparados y son ágiles. Pueden ser muy rápidos a la hora de adaptarse a la plataforma, y saben que la gente va a estar allí y dispuesta a participar", dijo Jackson. "No creas que esto es solo una red de amigos".
(c) 2022, The Washington Post - Heather Kelly
Lea el artículo original aquí.