Según datos del Centro de Estudios Migratorios de Nueva York, el 70% de la fuerza laboral indocumentada del estado trabaja en negocios esenciales.

Organizaciones de base pro-migrantes, como Minkwon Center for Community Action, de Queens, y otros activistas están presionando para que se promulguen proyectos de ley en la legislatura del estado de Nueva York que financiarían un programa de seguro médico de $345 millones para inmigrantes indocumentados.

Contexto: La legislación del Senado (S1572A), conocida como el “proyecto de ley de Cobertura para Todos” (Coverage4All), fue aprobada este mes por el Comité de Salud del Senado con una votación de 7 a 6 y enviada al Comité de Finanzas.

  • Un proyecto de ley similar está siendo evaluado por la Asamblea. Ambas cámaras deben aprobar la legislación antes de que llegue al escritorio de la gobernadora Kathy Hochul, quien no ha dicho si está dispuesta a incluirla en su propuesta de Presupuesto Ejecutivo que vence el 1 de abril.

Impulso social: El pasado 18 de febrero, varias organizaciones que abogan por los inmigrantes indocumentados se reunieron frente a la oficina de la gobernadora en Midtown Manhattan, en la Tercera Avenida, para persuadirla de firmar el proyecto de ley Coverage4All en caso de que la legislatura lo apruebe.

  • Entre las organizaciones estaban la New York Inmigration Coalition, una organización paraguas de políticas y defensa que representa a más de 200 grupos de derechos de inmigrantes y refugiados en todo Nueva York y Make The Road New York, la organización de base progresista, dirigida por inmigrantes, más grande del estado.
  • Los grupos enfatizaron el papel que jugaron los trabajadores indocumentados en la prestación de servicios cruciales durante la crisis del coronavirus.
  • “Muchas personas aquí son trabajadores esenciales que realizan trabajos durante la pandemia”, dijo  Sandra Choi, organizadora de Minkwon Center for Community Action, que apoya a inmigrantes coreanos. 

El panorama: Según datos del Centro de Estudios Migratorios de Nueva York, el 70% de la fuerza laboral indocumentada del estado trabaja en negocios esenciales. A pesar de una mayor participación en la fuerza laboral, el ingreso anual medio de los inmigrantes indocumentados sigue siendo significativamente más bajo que el de los ciudadanos nacidos en los EE. UU. 

  • Los datos de un perfil económico de los inmigrantes en la ciudad de Nueva York indican que el ingreso anual promedio para los inmigrantes indocumentados es de $25,300 y el ingreso anual promedio para los ciudadanos nacidos en los EE. UU. es de $45,500.

Con información de: NYC lens

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación