En tanto, Rusia vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución propuesta por EE.UU. para condenar su invasión de Ucrania.
Toda la información en Hora Central de Europa (CET por sus siglas en inglés).
01:44| Naciones Unidas nombra a un coordinador de crisis para Ucrania
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció hoy viernes (02.25.2022) el nombramiento del sudanés Amin Awad como coordinador de crisis para Ucrania con el objetivo de reforzar su respuesta humanitaria a la guerra.
Awad será el encargado de liderar la coordinación de todos los esfuerzos de Naciones Unidas en Ucrania, según explicó a periodistas el secretario general, António Guterres. "Hoy en Ucrania, a pesar de los crecientes problemas operacionales, la ONU está reforzando el suministro de apoyo vital, incluido a la parte oriental del país, en ambos lados de la línea de contacto", señaló Guterres. -efe
01:21| Jefe de la ONU pide que los soldados rusos "regresen a los cuarteles"
El secretario general de la ONU Antonio Guterres, pidió hoy viernes (02.25.2022) que los "soldados regresen a los cuarteles" tras la invasión rusa de Ucrania, al término de la reunión del Consejo de Seguridad donde Rusia vetó la adopción de una resolución de condena.
"Los soldados deben volver a los cuarteles, los líderes necesitan volver al diálogo pasivo y a la paz en Ucrania", dijo un solemne Guterres, que reconoció que "hoy, no se logró el objetivo" pero debemos dar "otra oportunidad a la paz". -afp
01:20| Un buque de bandera de Panamá es golpeado por un misil en Ucrania
Un buque de bandera panameña fue impactado este viernes por un misil en un puerto del sureste de Ucrania sin registro de heridos, informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), que lanzó una alerta a la treintena de naves bajo su bandera se encuentran en aguas de Ucrania y Rusia.
La Autoridad Marítima de Panamá, país que tiene bajo su registro la flota mercante más grandes del mundo con 8.653 naves abanderadas, emitió un aviso en el que pide a su flota mantener la máxima vigilancia cuando se encuentre navegando en aguas de Ucrania y Rusia, en el Mar Negro y el Mar de Azov.
00:57| HRW denuncia que una bomba de racimo mató a 4 personas en hospital de Ucrania
La organización de defensa de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció hoy viernes (02.25.2022) un ataque con bombas racimo a un hospital en la localidad ucraniana de Vuhledar, en la zona independentista de Donetsk, que dejó cuatro civiles muertos y otras 10 personas heridas, seis de ellas de los servicios de salud.
HRW dijo haber confirmado la información a través de entrevistas telefónicas con un doctor del hospital y un representante del centro, el Central City Hospital, así como fotografías de dos de los fallecidos. La organización afirmó asimismo que otras instantáneas publicadas en redes sociales o enviadas al hospital muestran los restos de una de las armas aparentemente utilizadas en el ataque, un misil balístico Tochka 9M79 con una ojiva de racimo 9N123.
00:49| Australia sanciona oligarcas y parlamentarios rusos y prepara medidas contra Putin
Australia reforzó sus sanciones contra Rusia, tomando como blanco a oligarcas y miembros del Parlamento, y su Gobierno indicó que estaba preparando medidas para castigar directamente al presidente Vladimir Putin como hicieron sus aliados.
La ministra de Relaciones Exteriores, Marise Payne, anunció a la prensa la imposición de sanciones financieras a ocho oligarcas cercanos a Putin y a 339 miembros del Parlamento que facilitaron la invasión de Ucrania. -afp
00:27| Dos fábricas de Volkswagen interrumpen producción por desabastecimiento de Ucrania
El grupo Volkswagen va a interrumpir a principios de marzo la actividad de dos fábricas alemanas por unos días por falta de abastecimiento de parte de proveedores ucranianos a raíz de la invasión rusa, según un portavoz citado hoy viernes (02.25.2022) por los medios alemanes.
La producción estará interrumpida del 1 al 4 de marzo en Zwickau y del 2 al 4 de marzo en Dresde. Sus empleados quedarán en desempleo parcial, según esa portavoz, que menciona por ejemplo la carencia de algunos cables. -afp
00:25| Hungría se ofrece para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania
Hungría ofreció el viernes por la noche acoger en Budapest conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, tras dos días de invasión lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin.
El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjaro, explicó haber llamado a su homólogo ruso Serguéi Lavrov y al director de la administración presidencial ucraniana Andriy Yermak. "Les he propuesto que las discusiones tengan lugar en Budapest, un lugar seguro" para las dos delegaciones, declaró en un video difundido en su página de Facebook (https://www.facebook.com/watch/?v=996511957626225).
00:20| Zelenski: esta noche será difícil, no podemos perder Kiev
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que esta noche será difícil, al predecir que Rusia intentará asaltar Kiev, por lo que pidió al Ejército no perder el control de la capital.
"Puedo decir con absoluta honestidad: esta noche será más difícil que el día. Muchas ciudades de nuestro Estado están bajo ataque: Chernígov, Sumy, Járkov, el Donbás, en el sur. Particular atención a Kiev: no pueden perder la capital", dijo en una nueva alocución a la nación publicada por su oficina en Telegram. "Esta noche, en todos los frentes, el enemigo utilizará todas las fuerzas disponibles para romper nuestra resistencia: vil, cruel e inhumana. Esta noche asaltarán ", dijo.
00:19| Continúa el rebote en Wall Street, ayudado por buenos indicadores
La bolsa de Nueva York terminó el viernes con una segunda alza consecutiva, provocada por un rebote técnico, así como por buenos indicadores macroeconómicos, aunque Ucrania sigue en la mira.
El Dow Jones subió 2,51% en 34,058.75, el índice tecnológico Nasdaq ganó 1,64% en 13,694.62 y el índice ampliado S&P 500 también aumentó 2,24% en 4,384.65, según resultados preliminares. Los índices se desplomaron en las últimas semanas ante temores de que Moscú atacara Ucrania en vista de amenazas de enviar tropas al país vecino, pero los mercados se comportaron mejor de lo esperado cuando Rusia invadió, en parte porque las sanciones anunciadas por Occidente no fueron tan severas. -afp
00:15| Marcha de ucranianos en Argentina exige el repliegue de las fuerzas rusas
Unas dos mil personas integrantes de la numerosa colectividad ucraniana en Argentina marcharon este viernes en Buenos Aires al grito de "Putin asesino", para reclamar al líder ruso el "cese del fuego y el retiro incondicional de las fuerzas que invadieron nuestro país".
"Exigimos el retiro inmediato de las tropas rusas del territorio soberano de Ucrania", dijeron en un petitorio que no lograron entregar a la Embajada de Rusia los dirigentes de la Representación Central de Ucrania en Argentina (RCUA), donde residen casi 500 mil miembros de esa colectividad, según la entidad. -afp
00:08| Polonia, República Checa y Bulgaria cierran su espacio aéreo a aviones rusos
Polonia, República Checa y Bulgaria anunciaron el viernes que cerraban su espacio aéreo a las compañías aéreas rusas tras la invasión de Ucrania por Moscú.
"El cierre se aplicará a partir de la medianoche", declaró el portavoz del gobierno polaco Piotr Müller en Twitter. "A partir de la medianoche de hoy detenemos el tráfico de todas las aerolíneas rusas en el espacio aéreo checo", dijo por su parte el ministro de Transporte checo, Martin Kupka, también en Twitter.
00:04| Fitch degrada la deuda de Ucrania a 'CCC' desde 'B' tras la invasión
La calificadora de riesgo Fitch degradó el viernes la deuda del Gobierno de Ucrania a "CCC" desde "B" tras invasión rusa al país, que le genera un "severo shock negativo".
"La invasión militar de Rusia ha resultado en mayores riesgos para las finanzas públicas y externas de Ucrania, la estabilidad macrofinanciera y la estabilidad política", dijo Fitch y resaltó la "alta incertidumbre" sobre la duración del conflicto.
Rusia lanzó el 24 de febrero una invasión a gran escala de Ucrania que hasta ahora ha matado a decenas de personas, ha obligado a más de 50.000 a huir y ha generado temores de una nueva Guerra Fría en Europa. -afp
00:03| Rusia veta en la ONU una resolución de condena a su invasión a Ucrania
Rusia vetó hoy viernes en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una resolución propuesta por Estados Unidos para condenar su invasión de Ucrania y exigir la salida de las tropas de Moscú del país vecino.
El texto, copatrocinado por decenas de países de todo el mundo, obtuvo el apoyo de once de los quince miembros del Consejo de Seguridad, tres abstenciones -incluida la de China- y un único voto en contra, de Rusia. -efe
00:02| El presidente de Ucrania dice que las tropas rusas tratarán de tomar Kiev esta noche
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que el Ejército invasor ruso prepara una ofensiva final para tomar Kiev, la capital, durante la madrugada de este sábado (02.26.2022).
"No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana. Esta noche, van a intentar un ataque", dijo Zelenski en un video publicado en la página web de la presidencia. -afp
00:01| Francia enviará 800 militares y cuatro cazas a aliados del este de la OTAN
Francia enviará un total de 800 militares, blindados y cuatro cazas Mirage a países del este de Europa dentro de las decisiones tomadas este viernes en la cumbre de la OTAN para desplegar su Fuerza de Repuesta en la región.
Un grupo táctico de 500 soldados y su material se desplegarán en Rumanía, anunció esta noche el Ministerio francés de Defensa en un comunicado. Medios locales dan por hecho que ese contingente irá equipado con vehículos blindados AMX 10 y Griffon. -efe.
00:00 | Canadá anuncia sanciones contra Putin y apuesta por excluir a Rusia del SWIFT
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció hoy viernes (02.25.2022) sanciones contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y dijo que su país apoya la exclusión de Rusia del sistema internacional de pagos SWIFT con el fin de dificultar la financiación de la invasión de Ucrania.
Trudeau anunció durante una comparecencia ante los medios de comunicación un tercer grupo de sanciones contra Rusia que incluyen no solo a Putin sino también a su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.