ir al contenido

Tres exoficiales culpables de violar los derechos de George Floyd

Dos manifestantes sostenían carteles afuera del edificio federal Warren E. Burger y el juzgado de los EE. UU. donde los tres ex oficiales de Minneapolis, J. Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao, fueron declarados culpables de todos los cargos de privar a George Floyd de sus derechos constitucionales, en St Paul, Minnesota, EE. UU., 24 de febrero de 2022 | Foto EFE/EPA/CRAIG LASSIG

Después de un mes de testimonios y 13 horas de deliberaciones, el jurado encontró culpables el jueves a tres ex oficiales de Minneapolis que ayudaron a Dereck Chauvin a detener a George Floyd de violar sus derechos en un juicio federal.

El jurado determinó que J. Kueng, Thomas Lane y Tou Thao que violaron los derechos de Floyd al no brindar atención médica y dos de ellos, Kueng y Thao, además también son culpables de no haber intervenido cuando Chauvin, presionó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos y que devino en la muerte del afroamericano de 46 años el 25 de mayo de 2020. Su asesinato fue grabado en video y generó protestas alrededor de todo el mundo.

El Departamento de Justicia detalló que no se ha fijado la fecha de la sentencia y que la máxima legal para estos cargos es cadena perpetua. El juez Paul A. Magnuson dijo que permitiría que los tres hombres permanezcan en libertad bajo fianza hasta la audiencia de sentencia, que aún no ha sido programada, reseñó el Times.

Este proceso federal por derechos civiles es el segundo de tres juicios vinculados a la muerte de Floyd y se centró en las acciones de los tres ex oficiales durante el suceso. Chauvin fue sentenciado a 22 años y medio de prisión por asesinato en segundo grado y está a la espera de la sentencia de un juicio federal separado en el que se declaró culpable de violar los derechos constitucionales de Floyd.

Los hechos. Durante el suceso, Kueng y Lane ayudaron a Chauvin a sujetar a Floyd, mientras que Thao estaba cerca, manteniendo alejado a los transeúntes. Durante los 9 minutos y 29 segundos que Chauvin puso su rodilla sobre Floyd, este suplicó a los oficiales 25 veces que lo dejaran respirar.

  • Cuando Floyd perdió el conocimiento, Chauvin y Kueng se mantuvieron sobre Floyd. Incluso cuando Lane notó que el Sr. Floyd se estaba “desmayando” y Kueng dijo que no podía encontrar el pulso, ninguno de los acusados, ​​certificados en RCP, hizo nada al respecto, como prestar atención médica para la cual están capacitados y obligados por ley a prestar.
  • El jurado, entonces, encontró que los acusados ​​ignoraron su entrenamiento y violaron deliberadamente los derechos constitucionales de Floyd. Kueng y Thao no intervinieron para detener el uso ilegal de la fuerza por parte de Chauvin y los tres acusados ​​no brindaron ayuda al Sr. Floyd mientras sufría una emergencia médica a manos de un compañero policía.

Apuntar responsables. El hermano de George, Philonese Floyd, por su parte, expresó a Minnesota Public Radio sobre el veredicto que “esto es solo responsabilidad”. “Nunca puede ser justicia porque nunca podré recuperar a George. No puedo recuperar a mi hermano", agregó.

  • Tanto él como Brandon Williams, el sobrino de George Floyd, esperan que el juez sentenciara a los tres oficiales a la máxima pena de prisión posible, según indicaron afuera del juzgado.
  • El veredicto de hoy reconoce que dos policías violaron la Constitución al no intervenir para evitar que otro oficial matara a George Floyd, y tres oficiales violaron la Constitución al no brindar ayuda al Sr. Floyd a tiempo para evitar su muerte”, dijo el fiscal general. Merrick B. Guirnalda en un comunicado.
  • “El Departamento de Justicia seguirá buscando la rendición de cuentas de los agentes del orden público cuyas acciones, o su omisión, violen su deber constitucional de proteger los derechos civiles de nuestros ciudadanos. George Floyd debería estar vivo hoy”, agregó.
  • El veredicto también es una victoria significativa para el Departamento de Justicia, que bajo la administración de Biden se comprometió a ser más agresivo en el enjuiciamiento de las violaciones de los derechos civiles.
  • Charles Kovats, fiscal federal interino de Minnesota, señaló que estas condenas como un recordatorio de que todos los agentes del orden público juramentados tienen el deber de intervenir: “Estos oficiales tenían la responsabilidad moral, la obligación legal y el deber de intervenir, y al no hacerlo, cometieron un delito”.

Con información de The Associated Press, The New York Times y NPR

Últimas Noticias