54 candidatos abiertamente miembros de la comunidad LGBTQ+ se están postulando para cargos públicos en Texas, un estado que hoy celebra las primarias para la Cámara de Representantes del Congreso, como parte de las elecciones intermedias, así como las elecciones locales a gobernación, legislatura estatal y fiscal general.
La organización Victory Fund indicó que se trata casi del doble de cantidad en 2020, cuando 28 personas fueron candidatos. “La cantidad histórica de candidatos LGBTQ no es solo un símbolo de esperanza para la comunidad LGBTQ de Texas, es una reprimenda ensordecedora para el gobernador Abbott y los legisladores empeñados en silenciarnos”, dijo la presidenta y directora ejecutiva de Victory Fund, Annise Parker, en un comunicado.
“Estoy profundamente preocupado por la avalancha de ataques contra las personas LGBTQ, y especialmente las personas trans, aquí en Texas”, agregó Parker. “Sin embargo, sigo siendo optimista e inspirado por los candidatos LGBTQ calificados que se postulan para representar a nuestra comunidad y hacer frente a este odio”.
Solo hay 31 funcionarios LGBTQ+ actualmente ejerciendo en Texas, seis de ellos son parte de la legislatura estatal. Es posible, de acuerdo con Victory Fund, que pueda duplicarse la representación, al tener más de 20 compitiendo por los escaños de la Cámara de Representantes y el Senado estatal.
Derechos bajo amenaza. La semana pasada el gobernador de Texas y que busca la reelección, Greg Abbott, ordenó al Departamento de Familia y Servicios de Protección del estado que realicen investigaciones sobre los tratamientos para afirmar el género en niños transgéneros.
La medida sigue a la opinión del fiscal general del estado, Ken Paxton, quien señaló que ciertos tratamientos de afirmación de género para niños transgénero, incluida la cirugía de reasignación de género y medicamentos para bloquear la pubertad, “puede constituir legalmente abuso infantil bajo varias disposiciones” de la ley estatal.
Esta agencia, escribió Abbott en una carta, es responsable de proteger a los niños del abuso”. Ya en agosto, el Departamento, por presiones del gobernador, comenzó a reconocer ciertas cirugías de afirmación de género como “abuso infantil”.
The New York Times informó que las autoridades de Texas comenzaron a investigar a los padres de adolescentes transgénero por posible abuso infantil. Entre los primeros empleados está un empleado del Departamento de Familia y Servicios de Protección, que tiene un hijo transgénero de 16 años.
Abbott, además, firmó una ley que prohíbe las niñas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos en las escuelas públicas. Defensores de LGBTQ señalan que este tipo de legislaciones que limitan la participación de los estudiantes transgéneros en los deportes representan el “ángulo más reciente para atacar los derechos LGBTQ”.
En total, más de 200 proyectos de ley anti-LGBTQ+ están siendo considerados en legislaturas estatales de todo el país.
Con información de The Hill