Los ciudadanos de Ucrania están enfrentando la guerra y buscando sobrevivir a la invasión, pero también a la pandemia. En medio de la emergencia, ponerse a salvo implica pasar por alto las previsiones sanitarias para evitar contagios por COVID-19 y otras posibles enfermedades, un escenario que preocupa a especialistas.
No es cualquier cosa. Aproximadamente medio millón de personas han escapado desde Ucrania hasta países vecinos. Expertos aseguran que esto va a tener un impacto en los sistemas sanitarios, no solo por los contagios por COVID-19, sino por otros tipos de brotes de enfermedades.
- Los refugiados ucranianos se esconden de las bombas en situaciones de hacinamiento, como estaciones de metro, sótanos y vagones de tren abarrotados.
- Al mismo tiempo, los hospitales de Ucrania están quedando sin suministros médicos a medida que avanza Rusia y según la Organización Mundial de la Salud ( OMS) muchos ya se quedaron sin materiales médicos.
- Otro tema de preocupación no solamente es el COVID-19, también es un brote de poliomielitis en Ucrania que expertos mundiales han tratado de sofocar por meses. También se teme un resurgimiento de la tuberculosis durante el conflicto.
- A finales de 2021, Ucrania experimentó los índices de contagios más altos del COVID en el mundo (apenas el 56% de la población está completamente vacunada) y Polonia, uno de los principales receptores de refugiados ahora, está en pleno ascenso de su curva.
Lo que sabemos. La situación sanitaria en Ucrania presenta niveles de complejidad imponderables durante una guerra. Las fuerzas militares rusas son acusadas de disparar contra hospitales y ambulancias. A su vez, hay expertos preocupados por los desechos radiactivos que se almacenan en la antigua planta nuclear de Chernobyl.
- La OMS comenzó a entregar suministros médicos adicionales a Ucrania en noviembre después que las tropas rusas se concentraron en la frontera y el pasado jueves 24 de febrero dieron $3,5 millones más.
- Polonia ha eliminado todo tipo de requisitos para el ingreso de refugiados ucranianos y hasta va a iniciar una vacunación gratuita para ellos.
Sin filtro. “Es comprensible que Covid no sea lo más importante para nadie. Pero tener gente en los subterráneos abarrotados, sin acceso real a los servicios de salud, es una situación terrible. Incluso los casos de COVID más leves pueden ser muy problemáticos si no tiene un lugar para aislarse, recibir atención o si necesita, huir a pie”, escribió Rachel Silverman, investigadora de políticas del Centro para el Desarrollo Global, al The Washington Post.
- “Como hemos visto en las guerras a lo largo de los años, los virus y las bacterias están felices de explotar aquellas situaciones en las que los seres humanos están bajo presión. Estos factores aumentan el riesgo de brotes entre una población que ya está lidiando con el trauma del desplazamiento forzado”, Máire Connolly, profesora de salud global en la Universidad Nacional de Irlanda en Galway.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.