ir al contenido

ONU: 141 países respaldan a Ucrania mientras que advierten una nueva crisis de refugiados para Europa

Foto: EFE

La sesión especial de este miércoles de la Asamblea General de la ONU finalizó con 141 países votando a favor de una resolución que condena la agresión militar rusa contra Ucrania y exige la retirada inmediata y completa de todas las fuerzas rusas del territorio ucraniano.

¿Qué significa esto?

Las resoluciones aprobadas por este órgano no son vinculantes, es decir, Rusia no tiene obligación alguna de cumplir con el contenido del documento. Sin embargo, refleja el aislamiento histórico de Rusia en el escenario mundial apenas una semana después de su invasión no provocada.

  • Solo cuatro países se unieron a Rusia en rechazar la resolución: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria. Otros 35 se abstuvieron.

¿Cómo fue la votación?

  • EE UU y Canadá apoyaron la resolución, al igual que el resto de los países de Latinoamérica, con la excepción de Bolivia, Nicaragua y Cuba, quienes decidieron abstenerse. No hay datos sobre la decisión de Venezuela, pero se sabe que el gobierno del país apoya a la administración de Putin.
  • Serbia, que tiene estrechos vínculos históricos con Rusia, sorprendió a muchos observadores al votar a favor de la resolución. Emiratos Árabes Unidos e Israel, dos socios de seguridad de EE UU que han sido criticados por negarse a hablar en contra de la invasión, también apoyaron la resolución.
  • China, al igual que la India, fueron parte de los países que guardaron su voto. Este último tiene lazos militares de larga data con Rusia desde la era soviética, un obstáculo para EE UU, que busca integrar a India en una alianza para contrarrestar a China en el Indo-Pacífico.

¿Cómo se ve desde Ucrania?

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, elogió el resultado de la votación y tuiteó: “Estoy agradecido con todos y todos los estados que votaron a favor. Han elegido el lado correcto de la historia”.

  • Este miércoles, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que más de 2.000 civiles han muerto desde que Rusia invadió el 24 de febrero. Los ataques contra áreas civiles han aumentado en las últimas 48 horas, pero es imposible verificar el número de víctimas.
  • En su primer reconocimiento de bajas significativas, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que 498 soldados rusos habían muerto y 1.597 resultaron heridos. Ucrania ha afirmado que sus fuerzas han matado a más de 5.300 soldados rusos. Ninguna de las cifras ha sido verificada de forma independiente.
  • La ONU agregó otros datos que ponen al conflicto en perspectiva: desde el 24 de febrero, se han registrado más de 874 mil refugiados ucranianos que han llegado a países vecinos. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, advirtió ante el Consejo de Seguridad que la guerra podría crear “la mayor crisis de refugiados de Europa de este siglo”.

Con información de Axios

Últimas Noticias