Anna Sorokin, una mujer alemana condenada por hacerse pasar por una rica heredera para estafar a bancos, hoteles y miembros de la alta sociedad de Nueva York, demandó a las autoridades federales de inmigración por negarse a proporcionar vacunas de refuerzo contra el COVID-19 a ella y a otros migrantes detenidos que enfrentan la deportación, informó Reuters.
¿Qué pasó?: Sorokin, sobre quien está inspirada la nueva serie de Netflix "Inventing Anna", y otros tres inmigrantes detenidos representados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), organización de defensa de derechos civiles, presentaron la denuncia en un tribunal federal de Washington, D.C. el martes.
- Alegan que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) está violando los derechos constitucionales de los detenidos médicamente vulnerables al ignorar sus solicitudes de vacunas de refuerzo.
- La denuncia reseña que Sorokin dio positivo a COVID-19 en enero pasado, un mes después de que su solicitud para que se le administrara la vacuna de refuerzo fuese ignorada. En consecuencia, tuvo fiebre alta, tos persistente y otros síntomas. La demanda reseña que la detenida tiene una infección renal crónica y otros problemas médicos.
- Los demandantes buscan representar a una clase de detenidos con 55 años o más, o que tienen condiciones médicas que los colocan en mayor riesgo de enfermedad grave o muerte por COVID-19.
Sin política de vacunación de refuerzo: En enero pasado, la ACLU presentó una demanda casi idéntica en nombre de un grupo diferente de detenidos. Arthur Spitzer, un abogado de la ACLU, dijo el miércoles que todos los demandantes en ese caso habían recibido vacunas de refuerzo, lo que hace que sus afirmaciones sean discutibles, pero que ICE ha seguido negando rutinariamente refuerzos a otros detenidos.
- ICE ha dicho que decenas de miles de sus detenidos han recibido vacunas COVID-19, pero la demanda del martes dice que la agencia no ha adoptado ninguna política con respecto a las dosis de refuerzo. De acuerdo al sitio Conexión Migrante, ICE indica que hasta el lunes pasado tenía 18 mil 203 migrantes bajo su custodia. De los cuales, 980 dieron positivo a Covid y estaban bajo observación.
- El abogado indicó que Sorokin fue remitida a ACLU por otra organización sin fines de lucro, después de que ella manifestó preocupación por no haber recibido la dosis de refuerzo. "No buscábamos poner fuegos artificiales alrededor de su nombre", dijo Spitzer, pero "pensamos que en la medida en que su participación atraiga más atención al problema, es una ventaja para todos y no solo para ella".
- Sorokin, en un comunicado proporcionado por la ACLU, dijo que teme contraer COVID-19 por segunda vez. "Me uní a esta demanda porque todos los que quieren una vacuna de refuerzo para protegerse deberían poder obtener una", señaló.
- La mujer ruso-alemana de 31 años, fue condenada en 2019 por robar $275,000 a través de un elaborado esquema de estafas en el que, usando el nombre de Anna Delvey, afirmó tener acceso a una fortuna familiar de $67 millones. La serie de Netflix “Inventando a Anna” está inspirada en la historia de la joven, que engañó a la élite de Nueva York, haciéndose pasar por una rica heredera.
Con información de: Reuters