ir al contenido

Líderes religiosos, empresarios y defensores se unen en coalición para empujar reformas migratorias en el Congreso

Los miembros de la ANIC resaltaron la necesidad de un esfuerzo entre la Casa Blanca y el Congreso para unirse en trabajar en reformas migratorias

Foto: Archvio ETL

Este miércoles, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos anunció su adición a un grupo de líderes religiosos y del ámbito empresarial, así como defensores y organizaciones del espectro político, con el fin de empujar y darle avance a soluciones legislativas bipartidistas en el Congreso para lograr reformas migratorias y trabajar en la seguridad en la frontera.

La Coalición: La Alianza para un Nuevo Consenso Migratorio (ANIC), se definió como “un grupo diverso de líderes de las comunidades religiosas y comerciales, así como defensores en todo el espectro político que trabajan para promover soluciones legislativas bipartidistas sobre la reforma migratoria y la seguridad fronteriza durante el Congreso número 117”.

  • Entre los miembros de la alianza se incluyen Americans for Prosperity, Business Roundtable, Bipartisan Policy Center Action, LIBRE Initiative, National Association of Manufacturers, Stand Together, National Immigration Forum, World Relief, Niskanen Center y la National Association of Evangelicals.

Carta al Congreso: Los miembros de ANIC hicieron llegar una carta al Congreso este miércoles para anunciar la formación de la coalición. La misiva también describe tres prioridades que este debe considerar antes de las elecciones de mitad de período:

  • Abordar la incertidumbre que domina la vida cotidiana de tantos inmigrantes indocumentados que buscan contribuir a la economía.
  • Abordar los problemas que enfrenta la frontera y fortalecer la capacidad de la nación para administrar la frontera de manera segura y ordenada.
  • Resolver las limitaciones de mano de obra en el sector agrícola, que actualmente impacta a los problemas de la cadena de suministro y generan preocupaciones sobre los costos.
  • “En ningún otro momento de la historia reciente la necesidad de una reforma migratoria ha sido mayor que en la actualidad. En pocas palabras, el sistema está roto. Millones de trabajadores, muchos de los cuales fueron indispensables para la respuesta de la nación al COVID-19, viven en peligro legal. Las detenciones en la frontera sur están en máximos históricos. Y los empleadores están luchando por encontrar trabajadores para cubrir puestos de trabajo en muchas industrias”, escribieron miembros de la ANIC a Chuck Schumer, líder de la mayoría del senado; a Mitch Mc Connell, líder de la minoría; a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy  Pelosi y al líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

Apoyo de votantes: Los miembros de la ANIC resaltaron la necesidad de un esfuerzo entre la Casa Blanca y el Congreso para unirse en trabajar en reformas migratorias que aborden los problemas que afectan a las comunidades de todo Estados Unidos, “incluido el estatus legal de los Dreamers, los trabajadores agrícolas y otros inmigrantes que contribuyen a nuestras comunidades, así como la seguridad en nuestra frontera y las preocupaciones económicas sobre la disponibilidad y costo de los alimentos en nuestras mesas”.

  • En la carta, refirieron una encuesta de LIBRE initiative, organización sin fines de lucro que trabaja para proveer herramientas a la comunidad hispana y su prosperidad, que indica que el 93% de los votantes está de acuerdo en que las reformas migratorias son necesarias y urgentes.
  • También reseñaron que una gran mayoría de votantes quiere que se produzcan cambios antes de las elecciones intermedias de 2022 y están dispuestos a apoyar políticas específicas con ese fin.
  • Más de 8 de cada 10 votantes apoyan soluciones que fortalezcan la seguridad fronteriza; crear un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños; y garantizar una fuerza laboral legal y confiable para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos.

Con información de: U.S Chamber of Commerce e Immigration Forum.

Últimas Noticias