El control del régimen de Vladimir Putin sobre los medios de comunicación tradicionales en Rusia es total y no permite la crítica. Como prueba de ello, tres adultos jóvenes narraron a BBC cómo fue la experiencia de vivir en carne propia la invasión a Ucrania y escuchar a sus padres, bajo influencia mediática rusa, no creerles.
No es cualquier cosa. Los medios de comunicación en Rusia no permiten la crítica y ni siquiera utilizan palabras como “guerra”, “ataque” o “invasión” para referirse a lo que acontece en Ucrania por orden del organismo de control de las comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor. Todos en conjunto hablan de una “operación especial” para liberar esa nación.
- Incluso cuando en la escuela rusa se habla de la Segunda Guerra Mundial no se alega absolutamente nada malo sobre las fuerzas soviéticas, sostiene la BBC.
- La concepción nacionalista rusa no suele hacer observaciones críticas de su pasado, ni de su ejército.
- Algunos medios de comunicación han sido denunciados por estar bajo “influencia” de Ucrania.
- Resalta que las protestas masivas en contra de la guerra, que se han producido en grandes ciudades de Rusia, no han sido transmitidas por ningún medio de comunicación tradicional.
Te contamos el por qué. La BBC entrevistó a tres adultos jóvenes -menores de 40 años- que mientras sufren la guerra en Ucrania entraron en contacto con sus padres, quienes viven bajo la influencia comunicacional rusa.
Los entrevistados expusieron con tristeza y asombro cómo los medios de comunicación en Rusia pueden tener más credibilidad que ellos mismos para su familia.
- Oleksandra, de 25 años, ha tenido que esconderse en un baño junto con sus cuatro perros mientras acontecen las explosiones, no obstante, esa experiencia no asusta a su mamá.
- Su madre considera que las posibles bajas civiles pueden ser por error porque el ejército de Rusia sería incapaz de atacarlos.
- Mykhailo, un restaurador conocido en Kiev, aseguró que para proteger a su esposa, su madre y dos hijos tuvo que cruzarlos hasta Hungría. Él regresó a Ucrania para luchar, pero su padre en Rusia dice que no hay guerra sino que Rusia está venciendo “a los nazis”.
- Anastasiya -una joven cuyos padres viven en un poblado cerca de Donetsk, influido por los medios de comunicación rusos- vivió bombardeos en Kiev y al llamar a su madre, esta contestó que no se preocupara porque Rusia “nunca bombardería” esa capital.
Los medios rusos señalan que la amenaza para los civiles ucranianos no proviene de las fuerzas armadas rusas, sino de los nacionalistas ucranianos que utilizan a los civiles como escudos humanos.
Sin filtro. “Realmente me asusté cuando mi madre citó exactamente a la televisión rusa. Solo les están lavando el cerebro. Y la gente confía en ellos”, dijo Oleksandra.
- “Dicen: ‘Los rusos vinieron a liberarte. No arruinarán nada, no te tocarán. Solo están apuntando a bases militares'”, agrega.
- “Mi propio padre no me cree, sabiendo que estoy aquí y viendo todo con mis propios ojos. Y mi mamá, su ex esposa, también está pasando por esto”, dijo Mykhailo.
Fuente principal de la noticia: BBC.